![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/XL575L5FK5FGZFRS4TT5VTTU7Q.jpg?auth=c2e8a2ed3f9c14246fd8b282d89d46707b119e10ed826c83def98c53b7d77d9e&quality=75&width=829&focal=2175%2C1118)
![](/pf/resources/brandstudio-pp/logo.png?d=187)
La Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció la celebración del Primer Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación Superior que se llevará a cabo el próximo 1 de marzo de 2024.
El evento, que contará con la participación de expertos de orden internacional de Estados Unidos, América Latina, el Caribe y España, se realizará en el Teatro del Recinto de Río Piedras de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
“La Universidad de Puerto Rico será la primera institución universitaria en traer a la isla expertos para discutir un tema que cambiará la forma de ver y trabajar en este mundo: la Inteligencia Artificial. Esta iniciativa abrirá nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo de una manera ética, sostenible y sustentable para nuestro país en un espacio tecnológico”, expresó el doctor Luis Ferrao, presidente de la UPR.
La vicepresidencia de Programas Profesionales y a Distancia, de la Administración Central de la UPR, liderada por la doctora Ana M. Lucumi, coordinó esta actividad con el objetivo de brindar información real y sustentada por expertos en Inteligencia Artificial a la academia, instituciones privadas, agencias gubernamentales y empresariales.
El panel de expertos está compuesto por el doctor Jake Williams, de Drexel University; doctor Rene Kizilcec, de Cornell University; María Granduri, de la organización Somos NLP; doctora María del Mar Pérez San-Agustín, de Université Paul Sabatier Tolouse III; doctor Ronald Pérez, de la Universidad de Costa Rica; doctor César De La Fuente, de UPENN; doctor Juan Fernando Aristizábal, de la Universidad del Valle; doctor Guillermo R. López Díaz, del Education Service Center Región 13; y la doctora Yuma Inzolia, de la UNESCO.
El Congreso culminará con una mesa de discusión donde los expertos y un panel reactivo discutirán el estado actual y futuro de la Inteligencia Artificial en Puerto Rico. Además, se discutirán varios acuerdos de colaboración, entre ellos un proyecto a firmar ese día con la UNESCO.
Para más información e inscripción puede acceder a: https://adistancia.upr.edu/ia2024/ o llamar al 787-250- 0000 ext. 3193.
Este contenido comercial fue creado en su totalidad por Universidad de Puerto Rico y distribuido por el Publishing Partner Program de BrandStudio. GFR Media BrandStudio no se responsabiliza por el contenido de esta publicación.
Copyright © 2025 GFR Media LLC. Todos los Derechos Reservados.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: