Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Herencia de amor por la familia y la cocina: la chef Marilyn López y su hija

La reconocida chef comparte las vivencias en el hogar que impulsaron a su hija, chef Janshanic Santos López, a seguir sus pasos en las artes culinarias

12 de mayo de 2024 - 11:10 PM

Madre e hija comparten la pasión por la cocina. (Suministrada)

Esa misma pasión y vocación por las artes culinarias inspirada en la abuela Catalina fue la que la chef Marilyn López, quien mantiene su segmento “Sazón al día” en “Hoy día Puerto Rico” (Telemundo), transmitió a su hija Janshanic Santos López.

Como la experta en gastronomía tenía un restaurante en Barranquitas, su heredera -con apenas 14 años- ya comenzaba a ayudar en la cocina, pero con la salvedad de que solo lo hacía por darle una mano.

“Aunque a Janshanic le gustaba cocinar, entonces no se veía realizando esas funciones en un futuro cercano. También, ella empezó como mesera atendiendo a la gente, hasta que se metió en la cocina y se quedó ahí”, narró, rememorando esos días que fueron marcando la ruta profesional de la luz de sus ojos.

Llena de emoción, Chef Marilyn quedó pensativa antes de mencionar que a sus 8 años Janshanic le preparaba el desayuno a su hermano menor, Alexannie Santos López, quien falleció en 2007, con apenas 19 años. Janshanic no tocaba la estufa, sino que optaba por un sandwich o “corn flakes”, luego de decidir el menú que su hermano iba a comer diariamente. (Alexannie y Janshanic nacieron el mismo día, 13 de octubre, con un año de diferencia).

La chef ejecutiva mencionó, además, que Janshanic tenía “la música por dentro” y en la cocina hacía todo bailando, esto por su hiperactividad. Desde temprana edad demostró preferencia por hornear, por lo que aprendió las recetas de flanes gracias a una señora muy querida por el entorno familiar. En cuanto al plato que a Janshanic más le encanta que su madre confeccione en el hogar, la Chef Marilyn no lo pensó dos veces respondiendo que la carne molida.

Madre e hija estarán cocinando juntas después de mucho tiempo.
Madre e hija estarán cocinando juntas después de mucho tiempo. (Suministrada)

Janshanic aclaró que esa pasión por la cocina fue descubriéndola “poco a poco”, gracias también a la matriarca (Catalina), a quien veía siempre frente a la estufa o la recibía con un plato de comida cuando ella regresaba de la escuela. Al mismo tiempo, colaboraba con su madre en el restaurante. En broma y en serio, admitió que a la mujer que le dio la vida, “le gustaba mucho mandar”. Acto seguido, admitió, “jamás imaginé que de administración hotelera, ella terminaría siendo chef”.

Fue a sus 18 años cuando Janshanic reveló a sus padres que planificaba estudiar cocina, esto a pesar de que se convirtió en madre muy joven al nacer la pequeña Andrea.

“Literalmente, mi nieta nació en una cocina. Ella parió y el ‘play yard’ lo llevábamos al restaurante”, narró la Chef Marilyn.

Janshanic afirmó, por su parte, que quemó bastantes platos aprendiendo en la cocina, aunque no tantos, por seguir una receta estructurada por su madre.

El único consejo que la chef Marilyn le brindó al conocer sus aspiraciones profesionales, luego de trabajar muchos años juntas, fue que buscara nuevos horizontes al lado de otros expertos en cocina para que enriqueciera sus habilidades y conocimientos. Esa recomendación tocó su fibra más íntima porque no la tendría cerca, más había perdido a su hijo Alexannie.

Su heredera le recordó que, además, le compartió la gran responsabilidad y sacrificio que conlleva la cocina, y que “uno nunca deja de aprender”. Enfatizó la Chef Janshanic que “cuando empecé a estudiarlo ya llevaba casi 10 años cocinando con ella. Fue para tener una certificación. Realmente, no necesitaba estudiar porque mi mamá tenía un restaurante y ya contaba con una carrera en esto… Me motivó a que estudiara porque la cocina sigue evolucionando, al igual que nuestro paladar”.

En fechas especiales, la Chef Marilyn siempre celebra cocinando para el núcleo más cercano y amigos… Este domingo, madre e hija estarán juntas en Miami, Florida, donde la Chef Janshanic tiene su restaurante D’ Pura Cepa, de comida puertorriqueña -con la especialidad del mofongo relleno- desde hace tres años. Es que la cocina ha unido ambas en los momentos felices y más traumáticos por las pérdidas de otros seres queridos.

“Cuando tenemos problemas nos concentramos en cocinar para que todo pueda subsanar. Cuando enfrentamos grandes adversidades nos refugiamos en la cocina, es cuando más entramos en nuestra creatividad. ¡Dejamos afuera todos los problemas! Ha sido el mejor proceso de sanación”, precisó la también anfitriona de eventos gastronómicos.

La experta -que además brinda servicios de consultoría gastronómica, servicios de catering “Cocinando para las estrellas” y está trabajando en su primer libro de recetas- recalcó que en su hogar siempre han seguido al pie de la letra la regla de la abuela Catalina: sentarse siempre a la mesa por lo menos una vez al día, luego de cocinar y haber dividido las tareas.

Tanto la Chef Marilyn como la Chef Janshanic formarán parte el próximo 30 de mayo de la “Cena Privilegiada” de la firma Saborea. Madre e hija estarán cocinando juntas después de mucho tiempo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: