Punto de vista¿Por qué nos cuesta desconectar en vacaciones? La hiperconectividad a través de correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones de mensajería nos mantiene ligados al trabajo, incluso fuera del horario laboral, escribe Fernando Cuevas Quintana Por Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaLa comparación social de la niñez en NavidadEs crucial fomentar valores no materiales, como la importancia de las relaciones y las experiencias compartidas Por Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaLa ansiedad del regreso a clases: clave el acompañamiento familiarLa comunicación activa y participativa es esencial para el fomento de ambientes familiares saludables al comienzo de clases, escribe Fernando Cuevas QuintanaPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaConversaciones secretas en la niñezEs importante aclarar que no tenemos que insistirles a los niños y las niñas que los amigos imaginarios no existen, escribe Fernando Cuevas QuintanaPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaNiñez saludable: el Día del Derecho al JuegoJugar en familia fomenta la cohesión, la expresividad y una mayor capacidad para manejar conflictos, escribe Fernando CuevasPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaEl fomento de relaciones saludables con la niñezCelebrar los logros, reconocer el trabajo duro y valorar las cualidades de la niñez fortalece el lazo afectivo y fomenta un sentido de aprecio mutuo, escribe Fernando CuevasPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaLos límites en el entorno laboralNecesitamos líderes que no solo guíen, sino que también escuchen, apoyen, acompañen y motiven al cambio, escribe Fernando CuevasPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaEl valor de escuchar y acompañar a la niñez en NavidadAl sumergirnos en el mundo de la niñez en lugar de imponer el nuestro, construimos un entorno propicio para su desarrollo, escribe Fernando Cuevas QuintanaPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vista¿A qué responde el “time out” en la crianza?Algunos estudios indican que el Tiempo Fuera pudiese ser beneficioso en ciertos casos, pero también podría tener impactos negativos, indica Fernando A. Cuevas QuintanaPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.
Punto de vistaEl lenguaje también carga violenciaA través del tiempo han sido normalizadas diversas ideas y frases que pudieran transmitir odio, injusticia e inequidad. Ante ello, es necesario promover el pensamiento crítico, escribe Fernando A. Cuevas QuintanaPor Fernando Cuevas QuintanaTrabajador social clínico.