Punto de vistaEl cortoplacismo de la política tarifaria estadounidenseTrump arriesga más de lo que piensa, pues no solo se encarece la economía que prometió abaratar, sino que se deteriora la cooperación económica, escribe José Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vistaEl corporativismo posfascista en Estados Unidos Es axiomático que el interés capital acostumbra a seguir el poder, apoyando al bando que con más posibilidad resultará victorioso, o que mejor protegerá sus intereses de enriquecimiento, escribe José Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vistaEl deterioro del orden internacional contemporáneoMuchos sociólogos políticos y profesionales de las relaciones internacionales estiman que este patrón de salida de los acuerdos construidos bajo el Orden Internacional Liberal responde a los retos vinculados al crecimiento del populismo y el autoritarismo, José A. Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vistaSiria y el efecto dominó regionalEs forzoso concluir que la línea de apoyo con la cual contaba Bashar Al-Assad estaba comprometida, escribe José A. Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vista¿Cómo vota un elector?El tipo de voto más amplio es el partidista o tribal, donde un elector expresa su preferencia de acuerdo con el partido o grupo con el cual se identifica, escribe José Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vistaEl nacionalismo estadistaJosé Molinelli González argumenta sobre un discurso emergente en el Partido Nuevo Progresista que a su juicio es una articulación selectiva en torno a la estadidad para Puerto RicoPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vista¿Qué hace legítimo a un presidente en Venezuela?Venezuela se aproxima a la época de mayor división política de su historia contemporánea, opine José Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vistaDe Kokoshin a NavalnyLa muerte del abogado, confirmada la semana pasada, ya está siendo utilizada para incentivar luchas políticas dentro de la Federación Rusa, mediante el fortalecimiento de la disidencia, opina José Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Con acento propioSiria: la guerra olvidadaHasta el momento, esta guerra ha cobrado sobre 610,000 vidas, convirtiéndola en uno de los conflictos más sangrientos del siglo XXI, escribe José A. Molinelli González Por José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales
Punto de vistaClamores encontrados: el Casus Belli entre Hamás e IsraelEs esencial que Palestina e Israel, junto a los presentes países interventores, atiendan las causas domésticas e internacionales de desconfianza mutua, escribe José Molinelli GonzálezPor José Molinelli GonzálezProfesor de Ciencias Sociales