Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Always Discreet
PRESENTADO POR
Always Discreet
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Después de los 50 sí hay amor

Es posible tener relaciones amorosas exitosas luego de los 50 años de edad

1 de enero de 2018 - 3:38 PM

Bien dice el refrán que “para el amor no hay edad”. Cuando la mujer se acerca o pasa de los 50 años no se deja llevar por presiones sociales y vive el amor de manera distinta.

A esta edad, la mujer tiene muy claras sus prioridades y todo inicia con el amor propio. Las experiencias de vida le han enseñado a quererse cada día más y aceptarse como es, con sus defectos y virtudes. Cabe destacar que en eso que algunas llaman defectos también se pueden encontrar encantos.

Por ello, la seguridad juega un papel fundamental y permite un mejor disfrute de sí misma y del otro. Su madurez, sabiduría y confianza son su mejor arma en el juego del amor.

Todos esos desamores, desilusiones o malas decisiones del pasado se convierten en una ventaja al momento de lanzarse a la búsqueda de una pareja. Estas experiencias no necesariamente son sinónimo de fracaso, sino todo lo contrario.

“En esta etapa ya uno tiene la experiencia y el conocimiento. Cada uno sabe lo que quiere, lo que le funciona y lo que no”, manifestó la gerontóloga Julita Ortiz Marín.

La presidenta de la Sociedad de Gerontología de Puerto Rico indicó que el aprendizaje de relaciones pasadas permite reconocer la compatibilidad y la capacidad de entendimiento, para que luego no haya arrepentimiento de ninguna de las partes.

En esta etapa de la vida, si alguno tuvo hijos, probablemente ya son independientes y no viven en el hogar, lo que brinda cierto sentido de libertad y comodidad.

Por ello, muchas están abiertas a nuevas aventuras y experiencias de vida. Anotarse en clases de baile, asistir al gimnasio, salir a cenar con amigas, viajar, asistir a fiestas vecinales y familiares pueden ayudarle a encontrar a su “media naranja”.

“El miedo por tener la pareja ideal ya no está, pues las expectativas son más reales. Es un amor maduro que se aleja de la ilusión, pues se acepta al otro como es”, añadió Ortiz Marín.

¿Y la intimidad?

Después de los 50 años las relaciones sexuales se disfrutan más, pues las preocupaciones por quedar embarazada ya no están.

No obstante, Ortiz Marín recomienda que cada pareja se realice los estudios de rigor para descartar la existencia de infecciones de transmisión sexual. “Es triste adquirir una infección de transmisión sexual durante la juventud, pero durante esta etapa de la vida es más duro. Por ello es importante que ambos se hagan las pruebas”, dijo.

Hay otras inquietudes vinculadas a la menopausia —como la incontinencia urinaria— que pueden afectar las relaciones sexuales. Sin embargo, con la ayuda de tu ginecólogo y armándote de toallas, protectores diarios y ropa interior diseñados para la condición, puedes tener una vida sexual plena sin preocupaciones.

Para la gerontóloga, lo más crucial es el amor y el entendimiento de ambas partes.

“No se debe tener sexo por tener sexo, debe haber afinidad. Pero el sexo no es solo el acto, hay otras formas de tener intimidad. Esa intimidad también se da al momento de compartir en pareja”, expresó Ortiz Marín.


BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Always Discreet

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: