Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Always Discreet
PRESENTADO POR
Always Discreet
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Incontinencia por estrés, la realidad de muchas mujeres

Una de cada tres féminas experimentan este tipo de escape de orina en algún momento de sus vidas

25 de febrero de 2019 - 10:49 AM

¿Te ha pasado alguna vez que, durante un acto tan cotidiano como reír o estornudar, eres incapaz de evitar un escape de orina?

Se estima que este tipo de escape involuntario, también conocido como incontinencia por estrés, puede llegar a afectar a una de cada tres mujeres en el transcurso de sus vidas, de acuerdo con un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Las causas de la incontinencia por estrés

La incontinencia por estrés es cuando se sale la orina al hacer cierto tipo de esfuerzo, ya sea desde unas gotitas o hasta un "chorro", explicó el ginecólogo José Hawayek.

"La teoría es que primero se afecta la musculatura de la vejiga y posteriormente los ángulos que debe tener la uretra, y por lo tanto se escapa la orina”, abundó el doctor Hawayek.

Una de las causas más comunes de la incontinencia por estrés —y también una de las razones que explican por qué esta condición afecta mayormente a las mujeres— es que los partos debilitan la pared anterior de la vagina, dificultando así la retención de orina. Contrario a lo que se pudiera pensar, aclaró el ginecólogo, este tipo de debilitamiento no ocurre exclusivamente en mujeres que han tenido hijos, sino que también se ve en féminas una vez entran a su quinta década de vida.

La incontinencia por estrés es distinta a otros tipos de esta condición, como la incontinencia por urgencia, que usualmente es producto de alguna infección y puede ser tratada mediante medicamentos.

Cómo manejarla en el diario vivir

Una manera inmediata y eficaz de manejar la incontinencia por estrés es utilizando protectores diarios, toallas y ropa interior especialmente diseñados para manejar la incontinencia urinaria —como la línea Always Discreet— sin que impacte tu diario vivir.

A nivel médico, la incontinencia por estrés puede combatirse mediante procedimientos quirúrgicos y aparatos como los pesarios.

“También le recomendamos a las pacientes que realicen los ejercicios de Kegel, que no es otra cosa que contraer la musculatura de la pelvis al momento de orinar, de manera que se detenga el chorro y se fortalezcan los músculos de la pelvis”, dijo el doctor Hawayek.

Si notas que sufres de incontinencia urinaria, habla con tu médico hoy sobre tus opciones de tratamiento. 




BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Always Discreet

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: