Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Banco Popular
PRESENTADO POR
Banco Popular
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

¿DBA, LLC o corporación? Conoce cuál te conviene más

El tipo de negocio dependerá, en gran medida, del tamaño de la empresa

8 de octubre de 2015 - 12:01 AM

En la foto el licenciado Jorge A. Rivera Febres, primer vicepresidente y gerente de la División Legal del Banco Popular.
En la foto el licenciado Jorge A. Rivera Febres, primer vicepresidente y gerente de la División Legal del Banco Popular. (Suministrada)

Eres de la generación que no depende de otros. Buscas libertad financiera y tienes una idea de negocio perfecta. Sin embargo, a la hora de decidir qué tipo de compañía te conviene, necesitas un poco de dirección.

Para facilitarte la vida, el licenciado Jorge A. Rivera Febres, primer vicepresidente y gerente de la División Legal del Banco Popular, nos habló sobre las tres formas en las que puedes operar tu empresa.

right

Bajo el DBA, un individuo opera su empresa utilizado el nombre comercial de su preferencia. Este puede ser su nombre real (como Juan del Pueblo), una variación de este (Juan del Pueblo Productions) o cualquier otro nombre comercial.

Al utilizar un DBA, todos los ingresos fluyen a su dueño. Por tal razón, a la hora de pagar contribuciones, deberás hacerlo como individuo y no como empresa. Este modelo podría ser conveniente para negocios pequeños que están comenzado operaciones.

Sin embargo, no es tan fácil. Entre las desventajas que tiene un DBA está la responsabilidad personal que podrías incurrir a través de la actividad comercial. Cualquier demanda, reclamación u obligación que incurras por los negocios que realices, se dirigirá a tu persona y a tus bienes.

right

La LLC es una entidad jurídica cuyo fin es proteger a sus miembros de la responsabilidad que podrían incurrir como consecuencia de las actividades comerciales de su empresa. O sea, si surge una demanda o reclamación, esta se dirige contra la LLC y no contra ti, protegiendo así tus bienes.

La LLC es flexible en su operación diaria. Las regulaciones y la documentación requerida para su formación y operación son consideradas mínimas en comparación con una corporación. Bajo este tipo de negocio, generalmente pagarás contribuciones como individuo y no como empresa.

right

La corporación también es una entidad jurídica, sin embargo, es más rígida en términos de su operación. Esto quiere decir, por ejemplo, que necesitarás establecer una junta de directores y llevar a cabo reuniones periódicas con dicha junta y los accionistas. La corporación también requiere documentación más exhaustiva de las operaciones de la empresa. Estas características son propias de una empresa de mayor escala y son aspectos necesarios para atraer capital e inversionistas.

Al momento de pagar contribuciones, tributará tanto la empresa por los ingresos que genere, como tú por las distribuciones que recibas y el salario que devengues, si alguno.

El proceso para establecer tu empresa es relativamente sencillo. La formación se gestiona en el Departamento de Estado a un costo mínimo en comparación al beneficio que recibes. Asimismo, puedes obtener información a través de la página web del Departamento de Estado, sin costo alguno.

Contacta a tu abogado o analista financiero para que te asesore sobre la manera más conveniente de establecer tu empresa.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Banco Popular

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: