Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Banco Popular
PRESENTADO POR
Banco Popular
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Vieques Air Link renueva la industria aérea boricua

El empresario Carlos Rodríguez busca convertir la aerolínea en la conexión primordial al Caribe

11 de junio de 2020 - 6:20 AM

Carlos Rodríguez, propietario de Vieques Air Link. (BrandShare)
Carlos Rodríguez, propietario de Vieques Air Link. (BrandShare)

Vieques Air Link comenzó hace 50 años como una labor de servicio público: un método de transportación alterno y confiable para que los habitantes de la Isla Nena pudieran llegar a Puerto Rico sin problemas.

Tras años de operaciones ininterrumpidas, la aerolínea necesitaba reinventarse para poder convertirse en la conexión aérea preferida de Puerto Rico al Caribe. Ahí comienza la historia de Carlos Rodríguez, un empresario retirado de la industria farmacéutica que, con entusiasmo, dedicación e ingenio, renovó la imagen de Vieques Air Link para convertirla en el nuevo modelo de la aerolínea puertorriqueña.

right
right

Cuando se le ofreció la oportunidad de invertir en la aerolínea, Rodríguez ya se había retirado de los negocios, tras ser propietario por más de 30 años de diversas empresas dentro de la industria farmacéutica. Su retiro duró cuatro semanas, en las que se dedicó a buscar nuevas oportunidades de inversión. Aunque era un novato en la industria aérea, Rodríguez se lanzó de cabeza ante el reto de darle una nueva imagen a Vieques Air Link y desarrollar el capital humano de la aerolínea.

right
right

“Yo vi una empresa nativa, con mucha gente de talento escondido”, dice Rodríguez. “Lo que vi fue una compañía con un potencial interesante, de crecer a ser de las más influyentes o más grandes en el Caribe”.

Tras su adquisición en el 2009, Vieques Air Link tenía un equipo de trabajadores dedicados, pero la compañía carecía de la infraestructura necesaria para convertirse en una coach air y lograr alianzas estratégicas con aerolíneas como American Airlines, Delta y JetBlue.

right
right

El proceso de adiestramiento, reorganización de equipos de trabajo, modernización de los sistemas de reservaciones y la interconexión de los terminales duró ocho años. Poco a poco, Rodríguez fue ganando la confianza de su equipo, compuesto en su mayoría por viequenses. Ahora, Vieques Air Link cuenta con alianzas estratégicas con Seaborne, lo que les permite operar vuelos diarios a Vieques y Culebra desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan.

right
right

“Como puertorriqueños, necesitamos una aerolínea que permita tener la conectividad a todo el Caribe sin los vaivenes de las líneas extranjeras”, afirma Rodríguez. Con cada vuelo, el equipo de Vieques Air Link se acerca más a su destino: convertir a Puerto Rico en el eje de la interconexión en el Caribe. Rodríguez es prueba de que 100 x 35 es solo una medida y no una mentalidad.

Vieques Air Link comenzó hace 50 años como una labor de servicio público: un método de transportación alterno y confiable para que los habitantes de la Isla Nena pudieran llegar a Puerto Rico sin problemas.

Tras años de operaciones ininterrumpidas, la aerolínea necesitaba reinventarse para poder convertirse en la conexión aérea preferida de Puerto Rico al Caribe. Ahí comienza la historia de Carlos Rodríguez, un empresario retirado de la industria farmacéutica que, con entusiasmo, dedicación e ingenio, renovó la imagen de Vieques Air Link para convertirla en el nuevo modelo de la aerolínea puertorriqueña.

right
right

Cuando se le ofreció la oportunidad de invertir en la aerolínea, Rodríguez ya se había retirado de los negocios, tras ser propietario por más de 30 años de diversas empresas dentro de la industria farmacéutica. Su retiro duró cuatro semanas, en las que se dedicó a buscar nuevas oportunidades de inversión. Aunque era un novato en la industria aérea, Rodríguez se lanzó de cabeza ante el reto de darle una nueva imagen a Vieques Air Link y desarrollar el capital humano de la aerolínea.

right
right

“Yo vi una empresa nativa, con mucha gente de talento escondido”, dice Rodríguez. “Lo que vi fue una compañía con un potencial interesante, de crecer a ser de las más influyentes o más grandes en el Caribe”.

Tras su adquisición en el 2009, Vieques Air Link tenía un equipo de trabajadores dedicados, pero la compañía carecía de la infraestructura necesaria para convertirse en una coach air y lograr alianzas estratégicas con aerolíneas como American Airlines, Delta y JetBlue.

right
right

El proceso de adiestramiento, reorganización de equipos de trabajo, modernización de los sistemas de reservaciones y la interconexión de los terminales duró ocho años. Poco a poco, Rodríguez fue ganando la confianza de su equipo, compuesto en su mayoría por viequenses. Ahora, Vieques Air Link cuenta con alianzas estratégicas con Seaborne, lo que les permite operar vuelos diarios a Vieques y Culebra desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan.

right
right

“Como puertorriqueños, necesitamos una aerolínea que permita tener la conectividad a todo el Caribe sin los vaivenes de las líneas extranjeras”, afirma Rodríguez. Con cada vuelo, el equipo de Vieques Air Link se acerca más a su destino: convertir a Puerto Rico en el eje de la interconexión en el Caribe. Rodríguez es prueba de que 100 x 35 es solo una medida y no una mentalidad.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Banco Popular

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: