Tras varios años sirviendo como una cooperativa para empleados federales, Caribe Federal Credit Union amplió sus requisitos de elegibilidad.
Y es que, según Jorge Vadell, principal oficial ejecutivo de esta cooperativa de ahorro y crédito, ahora cualquier consumidor puede hacerse socio de la institución financiera, por lo que ya no será requisito trabajar con el gobierno federal para unirse a la entidad.
En 2002, el gobierno de Estados Unidos aprobó extender la membresía de cooperativas federales a grupos selectos.
El público general puede unirse a Caribe Federal al hacerse socio de la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan o del San Juan Community Library, por un costo de $25 para cualquiera de estas dos entidades y $10 por la membresía de la cooperativa, para un total de $35. La gestión se puede realizar en cualquiera de las tres sucursales de la institución, que están ubicadas en Hato Rey, Guaynabo y Ponce. “Una vez un individuo se hace socio, su familia inmediata puede entrar sin pagar ese costo de $25″, dijo Vadell.
Estas alianzas con la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan y el San Juan Community Library le han permitido a la cooperativa crecer. Hoy día cuenta con 50,000 socios y 144 empleados, mientras que en 2018 tenía 35,000 socios y 99 trabajadores.
“Nuestra cooperativa tiene $649 millones en activos, lo que representa un crecimiento de casi 13 % o $74 millones, en relación con el año anterior. Está bien capitalizada, con un capital de 10.47 % o $68 millones. Cuando la comparamos con otras cooperativas en Puerto Rico y Estados Unidos, estamos entre las primeras en cuanto a solidez financiera”, aseguró el ejecutivo de la institución que fue creada hace 71 años por empleados federales.
Entre los beneficios para los socios, Vadell indicó que los depósitos están asegurados hasta $250,000 por la National Credit Union Administration, una agencia del gobierno estadounidense que regula las cooperativas federales de ahorro y crédito.
“Podemos ofrecer servicios financieros más económicos y, en este momento, con el aumento en las tasas de interés, hemos podido subir los dividendos que pagamos a nuestros socios, quienes verán crecer sus ahorros”, resaltó Vadell.
Además, ofrecen cuentas de cheques, de ahorros y certificados de acciones. Asimismo, cuentan con hipotecas, préstamos personales, de auto, de bote, de motora y para sistemas de energía renovable. También tienen préstamos para negocios y cuentas comerciales, dijo Vadell, quien señaló que las personas pueden solicitar estos préstamos por internet o por teléfono.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: