

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Dove
PRESENTADO POR
Dove
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
A Annie Fernández le dijeron que si se dejaba de pintar las canas se vería “más vieja”.
A Yaritza Arroyo le preguntaban por qué hacía un trabajo tan varonil.
Y cuando Nicole Pérez andaba por la calle, la hacían sentir incómoda, porque las miradas se posaban sin tapujos sobre su prótesis.
Con su experiencia de vida y sus decisiones, estas tres mujeres decidieron romper con los estereotipos de belleza que imponen los medios, la publicidad y la sociedad. Estas tres mujeres —tres de muchas otras más— nos muestran cada día una belleza más inclusiva.
Y esto es precisamente a lo que Dove quiere convocar con la iniciativa global #Muéstranos.
La belleza de inspirar a otras
La vida de Annie fue similar a la de muchas mujeres, hasta que llegó a los 43 años.
Fue entonces cuando decidió hacer un cambio radical. Dejó su trabajo en mercadeo —en una compañía Fortune 500— y sacó su certificación para ser maestra de pintura. Al día de hoy, lleva 10 años en el magisterio.
Preocupada por las presiones que causan los estereotipos de belleza en las adolescentes, trata de enseñarle a sus alumnas que hay belleza más allá de lo superficial. Como educadora, Annie reconoció que había llegado el momento de aplicarse lo que les enseñaba a sus alumnas.
“Si le enseño a mis estudiantes que la belleza no es lo que nos impone la sociedad, sentí que era hora de dejar de teñirme el cabello. Para mí, es una manera superficial de esconder nuestra edad, y la verdad es que envejecer es maravilloso”, afirmó Annie.
Una belleza en sus propios términos
A Yaritza siempre le han gustado los retos. Desde pequeña, juega baloncesto, y toca batería y bajo. Ahora trabaja en el mundo de la ebanistería, diseñando cocinas.
Al principio, cuando compraba los materiales de construcción, quienes la veían se sorprendían de que fuese una mujer la que trabajara los gabinetes. Estar en una industria tradicionalmente asociada con los hombres no la desmotivó. Al contrario, era otro reto más.
“Ellos me impulsaron a probarme. Ahora me ven como un igual”, mencionó.
Yaritza quiere que su trabajo sirva de inspiración para que otras mujeres no teman hacer lo que les apasiona.
“Estamos dando ejemplo a una nueva generación. No estamos encajonadas en lo que debe hacer una mujer o lo que es belleza. Es darle a la nueva generación una libertad en la que ellas se sientan bellas en la manera que son”, enfatizó.
Belleza que empodera
A los 14 años, Nicole tuvo un accidente en el que perdió una de sus piernas. Pasó por 13 operaciones para reconstruir y salvar su rodilla. En ese momento, su apariencia no fue algo que le preocupara. Al crecer, fue distinto.
“Cuando estaba más grande, me creó inseguridades con mi cuerpo. La gente se quedaba mirando la prótesis o los chicos no te miraban como a las otras chicas del colegio”, admitió.
Para Nicole, el no ver personas o modelos con discapacidad en los medios la hizo sentir aislada, sin referente. Eso, precisamente, fue lo que la motivó a llenar ese vacío. Abrió una cuenta en Instagram, @ariscaytropical, en la que modela fotos con su prótesis. La recepción, dijo, ha sido impresionante. Esto la ayudó en su proceso de aceptarse y amar su cuerpo.
“Es importante sentirse representada, porque si vemos personas con las que nos identificamos, nos ayuda a empoderarnos”, afirmó.
#Muéstranos, una iniciativa para visibilizar la belleza inclusiva
Las historias de Annie, Yaritza y Nicole ponen en evidencia la necesidad de visibilizar todas las manifestaciones de la belleza de la mujer y la importancia de que se sientan representadas.
Por eso, Dove lanzó la iniciativa #Muéstranos, que busca romper con los estereotipos de belleza perpetuados por los medios de comunicación y la publicidad.
“#Muéstranos es una ventana para mostrar la diversidad de la belleza, para que todas las mujeres se sientan representadas. Y cuando decimos todas, son todas”, expresó Yizette Cifredo, animadora y portavoz de la iniciativa.
Asimismo, #Muéstranos es una invitación para que los medios y la publicidad presenten una belleza más inclusiva y que, a la hora de seleccionar una foto para cualquier tipo de promoción o evento, se tomen en cuenta mujeres reales, afirmó Laura Rosario, Senior Brand Assistant de Dove.
A través de la plataforma Getty Images –la página de imágenes más grande del mundo– crearon un banco de imágenes en el que están almacenadas sobre cinco mil fotos de las mujeres que participaron de la iniciativa.
El catálogo se hizo para que las agencias de publicidad, los medios y toda persona que desee utilice las fotos. En él hay imágenes de mujeres con tatuajes, cicatrices, todo tipo de cabello, cuerpos y rostros.
De acuerdo con Rosario, unos 40 países participan del proyecto. Algunos de ellos son Estados Unidos, Japón, Australia, Holanda y México, entre otros.
Es momento de cuestionar y romper con los estereotipos
Para la doctora Bárbara Abadía Rexach, antropóloga y profesora del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, este tipo de iniciativa tiene varios aspectos positivos. Uno de ellos es que se da un espacio para generar una conversación acerca del tema, que, por no hacerlo, ha perpetuado los estereotipos por tanto tiempo.
“Muchas veces la gente hace o dice las cosas porque siempre se han hecho así. No se cuestionan por qué está mal decir ‘pelo malo’, por ejemplo. Tenemos que replantearnos y pensar a quiénespodemos ofender”, sostuvo la doctora Abadía Rexach.
La académica mencionó que muchas veces las mujeres no saben cómo manejar este tipode situaciones en las que reciben críticas o comentarios ofensivos.
“A veces una se cansa de tener que explicar que esos tipos de comentarios son discriminatorios. Quizás por ser políticamente correctas no le decimos a las personas que está mal expresarse así y se siguen perpetuando los estereotipos”, aclaró la doctora Abadía Rexach.
De acuerdo con la antropóloga, las características que definen qué es lo bello y qué no lo es vienen de una minoría con poder, refiriéndose a quiénes toman las decisiones en los medios de comunicación sobre qué y dónde se publica el contenido.
Este nuevo catálogo de fotos y la presentación de las historias de estas mujeres impulsa un cambio en esa toma de decisiones. Por esa razón, coincidió con las entrevistadas en que iniciativas como estas ayudan a la autoimagen de las mujeres.
Finalmente, #Muéstranos es un gran paso para que el público acepte la diversidad y que las próximas generaciones de mujeres crezcan empoderadas, resaltando y amando todo tipo de belleza.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: