![(Shutterstock)](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FOYMH4CSN4ZHOLF4KJFJDMPGTFA.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
![](/pf/resources/brandstudio/logo.png?d=187)
Si tienes dudas sobre lo que es normal o si experimentas cambios en tus ciclos menstruales, debes visitar a tu ginecólogo para que te haga una evaluación y verifique si tus síntomas se deben a cambios normales en tu período menstrual, al síndrome premenstrual o a otra condición de salud.
La siguiente lista del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades podrá ayudarte a identificar cuándo debes acudir a tu médico:
-No has comenzado a menstruar a los 15 años o han pasado tres años desde que tus senos comenzaron a crecer, o si tus senos no han comenzado crecer a los 13 años.
-Tu período se interrumpe repentinamente durante más de 90 días.
-Tus períodos se vuelven muy irregulares después de haber tenido ciclos mensuales regulares.
-Tu período tiene una frecuencia menor a los 21 días o mayor a los 45 días.
-Presentas sangrado durante más de siete días.
-Tu sangrado es más abundante que lo usual o estás utilizando más de una toalla higiénica o un tampón cada una a dos horas.
-Tienes sangrado entre los períodos.
-Tienes un dolor intenso durante tu período.
-Repentinamente tienes fiebre y te sientes enferma después de utilizar tampones.
Si manifiestas estos síntomas, alerta a tu médico:
-Pérdida de más de 10 libras peso repentina e inexplicable.
-Descarga vaginal sanguinolenta o con olor.
-Cansancio constante que no mejora con el descanso.
-Pérdida del apetito o sentirte llena todo el tiempo.
-Ir al baño a orinar a menudo (a menos que estés embarazada o estés tomando más líquidos de lo normal).
-Indigestión persistente o náuseas.
Recuerda que, cada mes, tu cuerpo puede reaccionar de diversas maneras, por múltiples razones, por lo que muchos de estos síntomas se pueden deber a cambios normales en tu organismo o estilo de vida. No obstante, solo tu médico puede aclarar tus dudas. El tratamiento del cáncer ginecológico a tiempo puede ser efectivo.
Fuentes: Oficina para la Salud de la Mujer adscrita al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades, MedlinePlus: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, Institutos Nacionales de la Salud (NIH).
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: