Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Hospital Panamericano
PRESENTADO POR
Hospital Panamericano
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Hospitalización parcial para estabilizar las emociones

Este tipo de terapia busca un mayor efecto, con menor impacto en el diario vivir

18 de junio de 2019 - 11:13 AM

Cuando las personas identifican que tienen una situación que les está generando algún sentimiento que le afecte su estado emocional o no le permite realizar sus diferentes roles, recibir el tratamiento de una hospitalización parcial puede ayudar. A diferencia de una hospitalización aguda, se recomienda el tratamiento parcial a pacientes que no tienen ideas suicidas o psicosis, indicó la directora de los centros de acceso y tratamiento del Hospital Panamericano, Gladmar Meléndez.

En la hospitalización parcial se busca trabajar con el estresor para alcanzar un estado de bienestar. Algunos de estos estresores podrían ser problemas matrimoniales, económicos, pérdida de algún familiar o adiciones a drogas o alcohol. Estas situaciones pueden provocar desánimo o dificultad para realizar las tareas diarias.

“No podemos esperar a que estos síntomas se agudicen. La persona debe visitar uno de los centros donde le harán una evaluación gratis. Esto nos puede ayudar a prevenir un suicidio”, sostuvo Meléndez.

Además de la evaluación, el paciente recibe terapias ocupacionales, terapia grupal psicoeducativa y desarrollo de destrezas personales.

Terapia con impacto mínimo en el diario vivir

De acuerdo con la directora, este tratamiento tiene varios beneficios. Uno de ellos es que el paciente puede trabajar o estudiar mientras maneja sus emociones.

Esto se debe a que el tratamiento que ofrece el Hospital Panamericano tiene una duración de cinco horas diarias en las mañanas, y está a cargo de un equipo multidisciplinario que trabaja para que el paciente pueda recuperarse de su situación.

Según Meléndez, estar con sus familiares puede ayudar a que el paciente logre estabilizarse más rápido.

La hospitalización parcial también se puede recibir después de una hospitalización aguda. El tratamiento ambulatorio es para darle seguimiento al paciente. Así sucede en el caso de las adicciones; los pacientes recurren a esta alternativa una vez han pasado por el proceso de desintoxicación. El Programa de Terapia Intensiva del Hospital Panamericano está diseñado para evitar una recaída.

El Hospital Panamericano tiene centros de hospitalización parcial en Caguas, Humacao, Bayamón, Hato Rey, Ponce, Manatí y Mayagüez. Las evaluaciones se ofrecen todos los días. La duración del tratamiento puede variar de cinco a siete días y tiene un horario de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.




BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Hospital Panamericano

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: