

A medida que crecemos, hacemos descubrimientos en nuestro entorno. Los infantes son quienes más están expuestos a esta enriquecedora experiencia, ya sea con las texturas, los colores, los sonidos y la comida.
Un descubrimiento que disfrutan, sin duda, es la alimentación y aunque en los primeros meses de vida se limitan a tomar líquido, la introducción a una dieta sólida resulta toda una experiencia.
Rita Rivera, licenciada en nutrición y dietética, explica que desde los seis meses se debe iniciar la presentación de alimentos sólidos con el cereal y luego los vegetales suculentos, para darle paso a nuestras verduras, lo que debe ocurrir a partir del décimo mes de edad.
“Es importante que el niño se pueda sentar con poco apoyo, que se no vaya de lado y que esté firme; que pueda controlar su cabeza, porque si le pones la cuchara en la boca y la cabeza se mueve hacia atrás, se puede ahogar. Y muy importante, que cuando vea la cuchara, abra la boca solito; lo hará de manera natural cuando esté listo”, especifica la nutricionista.
A estos datos se suman que la criatura debe pesar más de 13 libras, además de tomar 32 onzas de leche al día o que se pegue al pecho de la madre más de 12 veces al día.
Tips para introducir los majados saludables
Las verduras están muy presentes en nuestra dieta, y para los bebés resultan una fuente importante de nutrientes. Conoce varios consejos para una experiencia exitosa.
1. Considera la introducción de majados de verduras a partir de los 10 meses de edad del infante.
2. Elige papa, yautía, calabaza, malanga, apio y batata.
3. Quita la cáscara de la vianda, córtala y hierve en poca agua. Se recomienda que la olla o cacerola sea de acero inoxidable.
4. No mezcles el majado con leche, ni cremas. Muele con un poco del agua en donde se hirvió la verdura.
5. Maja o muele la vianda cocida con un artefacto que utilices solo para la comida de tu bebé. Por ejemplo, si usas un procesador de comida, que no sea con el que haces sofrito.
6. El majado no debe tener grumos, pues la capacidad para tragar en los niños varía. Un bebé lactado tiene su sistema mejor desarrollado que un pequeño que solo ha tomado leche en biberón.
7. Espera de tres a cuatro días para corroborar que el bebé no sufra ninguna reacción alérgica.
8. No mezcles el majado con leche para ponerlo en la botella. Ningún alimento sólido debe incorporarse de esta manera.
Con estos consejos podrás ampliar de manera segura y deliciosa la oferta nutricional de tus pequeños.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: