

Hidratarse y mantener una dieta balanceada son parte esencial de un estilo de vida saludable. Pero sepa que ambas cosas también le ayudan a cuidar el esmalte dental y prevenir la erosión ácida.
“La erosión ácida es un proceso de desmineralización del esmalte dental producido por sustancias ácidas o químicas, que puede darse por consumir comidas o bebidas ácidas o por padecer de reflujo gastroesofágico. La desmineralización debilita el esmalte dental, causando abrasión y exposición de la dentina (capa interior del diente)”, explicó la dentista María Náter.
El esmalte funciona como una armadura que protege los dientes de estímulos exteriores –como son los ácidos de las comidas o bebidas y la sensibilidad dental por exposición a temperaturas muy frías o muy calientes– Por su alto porcentaje de minerales, el esmalte dental es la sustancia más dura del cuerpo, incluso más que los huesos.
Al consumir alimentos y líquidos ácidos –como jugos cítricos, bebidas carbonatadas, limón o vinagre, además de dulces y comidas altas en carbohidratos– ocurre un desequilibrio en el pH de la boca que provoca la desmineralización del esmalte dental.
“Nuestra saliva es la responsable de crear un ambiente de pH favorable y remineralizar el esmalte”, detalló la dentista.
De ahí la importancia de que usted revise, junto con su dieta, el volumen de saliva que produce. Si produce poca saliva, debe mantenerse consumiendo agua para eliminar los ácidos que dejan los alimentos.
Cómo sé si estoy perdiendo el esmalte dental
El color de un esmalte dental saludable varía de amarillo claro a blanco azulado. La doctora Náter mencionó que si los dientes se tornan más amarillos es una señal de que se está perdiendo esmalte dental –pues significa que está expuesta la dentina, que es de ese color–. Otras señales son tener sensibilidad dental por exposición a temperaturas y presentar grietas en el esmalte.
“Algo importante que se debe tener presente es que el esmalte dental no se regenera. Para ayudar a proteger los dientes de la erosión ácida podemos utilizar pastas dentales con fluoruro e ingredientes activos que ayudan en el proceso de remineralización”, enfatizó.
De no atenderse el desgaste del esmalte dental, la persona se expone a daños mayores en su dentadura, como mayor tendencia a caries, fracturas y dolor por tener la dentina expuesta.
Fortalezca su esmalte dental
Además de revisar su dieta, la doctora Náter aconsejó que luego de consumir bebidas o comidas ácidas o altas en carbohidratos se debe esperar al menos 30 minutos para cepillarse los dientes. Esto permite a la saliva neutralizar el pH.
“La acción mecánica del cepillado aumenta el daño al esmalte si no le permitimos que se recupere del daño acídico”, aclaró.
Cuando usted, o su dentista, identifica que su esmalte dental está comenzando a desgastarse, puede usar una pasta diseñada para fortalecerlo como Pronamel.
Pronamel es una pasta especializada que tiene una fórmula de fluoruro optimizado para fortalecer los dientes. Además, el pH de Pronamel es neutro, por lo que es delicada con el esmalte y protege los dientes contra los efectos de la erosión ácida.
Contrario a otras pastas dentales, Pronamel no contiene lauril sulfato de sodio, un químico que se enlaza al fluoruro y otros ingredientes con el propósito de formar espuma –pero que reduce la cantidad de flúor disponible para los dientes–. Así, Pronamel tiene más fluoruro para el esmalte dental, y con cada cepillado, lo fortalece.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: