

En nuestra Isla, no hay nada más placentero que comer una rica piragua en un día caluroso. Para esto, llegas hasta nuestra hermosa capital, allá cerquita del Morro, donde con mucho gusto el piragüero te pregunta “¿De piña o de coco?”. Respondes “Frambuesa”, es obvia la respuesta, mientras extiendes tu mano para recibir ese frío y dulzón gustito boricua.
Todo iba bien hasta que le das un ñaqui y sientes un fuerte dolor en los dientes. El frío y el dulce, tan codiciado hasta unos segundos atrás, se tornan en pura tortura.
Si te parece familiar la situación, debes saber que podría ser sensibilidad en los dientes, una condición que se puede tratar y tiene remedio.
El prostodoncista José L. Rivera-Zayas afirmó que los síntomas de la sensibilidad dental son una de las razones principales por las que visitamos al dentista u odontólogo. Cuando hablamos de sensibilidad en los dientes, nos referimos a ese malestar o dolor que afecta a uno o más dientes cuando se ingiere algo frío, caliente, dulce o agrio. Las personas que lo experimentan suelen describirlo como un “corrientazo” o un dolor agudo que puede interferir con procesos cotidianos como tomar agua fría o café.
La sensibilidad dental puede ser causada por varios factores, entre los más comunes, según el doctor Rivera-Zayas, se encuentran:
1. Caries alrededor de restauraciones previas
En ocasiones, dientes previamente arreglados pueden ser blanco para caries, específicamente alrededor de márgenes que estén defectuosos. De acuerdo al doctor Rivera-Zayas, estas caries ocasionan sensibilidad dental y, si son muy extensas, pueden provocar dolor en el futuro.
2. Cepillado muy fuerte
El cepillarnos con demasiada fuerza, utilizar pastas dentales abrasivas o un cepillo de dientes de cerdas duras, podría ocasionar sensitividad dental. Estas acciones desgastan las capas de esmalte en los dientes, teniendo como consecuencia la exposición de la dentina, explicó el prostodoncista. La dentina contiene canales que conectan al nervio, causando entonces sensibilidad al frío o calor.
3. Enfermedad de las encías
Si le sacas el cuerpo a las visitas al dentista, debes estar pendiente a cualquier señal de recesión del tejido de la encía, ya que puede causar sensibilidad en los dientes, entre otras condiciones.
"Si experimentas una enfermedad de las encías como gingivitis o periodontitis, y presentas recesión de la encía, debes visitar tu dentista lo antes posible para evitar daños y sensibilidad en los dientes", afirmó el prostodoncista.
4. Dientes agrietados
Un diente agrietado causará no solo dolor, sino también sensibilidad dental. De sentir sensibilidad o molestia al masticar, el doctor Rivera-Zayas recomendó visitar a tu dentista para que determine el tratamiento a seguir.
"Existen otros factores que pueden causar sensibilidad en la boca, como el rechinar de dientes al dormir, la acumulación exagerada de placa dental o el uso desmesurado de enjuague bucal con alto contenido de alcohol", abundó el doctor Rivera-Zayas.
La sensibilidad dental es una condición tratable. El uso de una pasta dirigida a la sensibilidad en los dientes es de gran ayuda para los que experimentan la condición. De igual modo, utilizar un cepillo de cerdas suaves y limitar el consumo de alimentos ácidos podría ayudarte. No te pierdas de otra rica piragua en la época calurosa, con un poco de cuidado dental tu sufrimiento acabará.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: