Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cohete de SpaceX que emprenderá inusual trayectoria podría ser visto desde Puerto Rico este martes

Conoce a qué hora la aeronave será lanzada y hacia dónde debes mirar

18 de febrero de 2025 - 12:35 PM

Esta será la ruta del cohete. (Suministrada)

Los lanzamientos de cohetes Falcon 9, de la empresa SpaceX, no son inusuales. Sin embargo, en la noche de este martes, la aeronave que tiene previsto despegar a las 7:15 p.m. emprenderá una trayectoria que, si bien será distinta a la que usualmente viaja, permitirá que aún sea avistada desde Puerto Rico.

Según la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), de ocurrir el lanzamiento, los ciudadanos de la isla podrán observar la brlllante estela entre las 7:21 p.m. y 7:24 p.m.

“Será mirando hacia el oeste-noroeste. Estará desplazándose de derecha a izquierda, ya que su trayectoria será desde Cabo Cañaveral en Florida hacia la República Dominicana. Otra alternativa para ubicarse será utilizar la brújula del celular y estar pendientes al área entre los 300 y 290 grados”, explicó Eddie Irizarry Robles, vicepresidente de la SAC, en declaraciones escritas.

No obstante, para apreciar el cohete, deberá ubicarse en un lugar libre de obstrucciones visuales como estructuras o árboles.

Desde principios de 2020, la compañía comenzó a lanzar sus cohetes en dirección hacia Puerto Rico. Esto no solo permitía ubicar los satélites en la órbita deseada, sino que también brindaba una ventaja: recuperar la primera etapa del cohete.

En entrevista previa con El Nuevo Día, Irizarry Robles, explicó que, durante esa etapa, el cohete aparenta como si estuviera descendiendo en reversa, por lo que se debe colocar un bote robótico o plataforma que lo reciba. En el pasado, esos botes eran ubicados en aguas del oceáno Atlántico hacia el noreste.

Sigue el lanzamiento en vivo:

Sin embargo, cuando SpaceX decidió lanzar en dirección hacia Puerto Rico, calculó que, si ubicaban dichas plataforma en aguas más tranquilas, como las que hay en dirección hacia las islas Bahamas, el bote robótico se encontraría más establecido, por lo que habría una mayor probabilidad de recuperar la primera etapa del cohete.

No obstante, el lanzamiento pautado para esta noche será en dirección hacia La Española, por lo que la primera etapa del cohete estará regresando a una plataforma robótica en aguas al este de “Black Point”, entre varias de las islas Bahamas.

“Es decir que la primera etapa del cohete, la cual nunca es visible desde Puerto Rico descenderá un poco más al oeste del área donde anteriormente lo hacía, que era en aguas del mar abierto cerca de las Bahamas”, explicó Irizarry.

La segunda etapa del cohete contiene 23 satélites de Starlink, una subsidiaria de SpaceX que provee servicio de internet satelita. Esa es la que continúa su viaje al espacio y la que será visible desde Puerto Rico.

Aunque el despegue está pautado para las 7:15 p.m., de ser necesario, la aeronave pudiera ser lanzada un tiempo antes o después.

“De todos modos resultaría visible desde la isla entre seis a nueve minutos después”, indicó la SAC.

“Pero lo ideal sería que pueda ser lanzado a la hora inicialmente programada (7:15 pm), ya que pronosticamos que luciría aún más espectacular a esa hora”, destacó la entidad educativa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: