Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Descartan posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra

Aunque pasaría a una distancia segura de nuestro planeta, la NASA continúa evaluando cuál sería su impacto en la Luna

24 de febrero de 2025 - 6:14 PM

El asteroirde YR4 mantiene un 1.7% de probabilidad de impacto a la Luna, aunque ya no representa una amenaza para la Tierra. (NASA)

Nuevos observaciones científicas descartaron la posibilidad de un impacto directo del asteroide 2024 YR4 al planeta Tierra, según informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) este lunes.

De acuerdo con ese organismo, el cuerpo celeste, que alcanzó a tener una probabilidad de impacto a nuestro planeta de 3.1%, la más alta registrada en la historia desde que se monitorean los asteroides, bajó el lunes a nivel 0 en la escala Torino.

“La trayectoria del asteroide sugiere que estará pasando en diciembre de 2032 a una distancia totalmente segura, a 162,428 millas de la Tierra, o 68% de la distancia Tierra-Luna”, indicó la SAC en un comunicado de prensa.

Los nuevos datos revelan que la probabilidad de impacto se ha reducido a solo 0.0039%, lo que implica que existe un 99.9961% de que la roca espacial no impacte la Tierra.

La escala Torino es una tabla en la que se clasifica el posible riesgo de impacto de asteroides, y en el que el nivel cero significa que no hay riesgo alguno.

Por su parte, la NASA confirmó que el asteroide YR4 mantiene un 1.7% de probabilidad de impactar a la luna el 22 de diciembre de 2032.

“Aunque este asteroide ya no representa una amenaza de impacto significativa para la Tierra, 2024 YR4 proveyó una invaluable oportunidad para los expertos de NASA y sus instituciones socias para evaluar la ciencia de defensa planetaria y el proceso de notificación”, afirmó NASA.

Desde su detección en las proximidades de la Tierra, en diciembre de 2024, la comunidad científica sigue de cerca el recorrido de 2024 YR4, un asteroide de entre 40 y 100 metros que generó alerta entre los estudiosos del tema.

La preocupación aumentó cuando fue clasificado con el número 3 en la escala de Turín, un sistema que mide la probabilidad de impacto y los posibles daños que podría causar un objeto cercano a la Tierra. En el extremo más alto, un 10 señala una colisión segura con consecuencias catastróficas. No obstante, la mayoría de los asteroides que se acercan a la Tierra suelen clasificarse con un 2 o menos, por lo que la situación de 2024 YR4 en ese momento generó un especial interés.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: