

5 de abril de 2025 - 2:41 PM
Más de 1,200 personas se unieron este sábado para monitorear 82 cuerpos de agua a través de Puerto Rico, como parte de la celebración del decimoséptimo Día de Calidad de Agua, un evento liderado por el Estuario de la Bahía de San Juan.
“Lo impresionante de este año es ver cómo los ciudadanos envueltos en el evento han logrado levantar conciencia en sus entornos. Es evidente a través del aumento de la participación este año. Toda acción cuenta para lograr movernos hacia una isla sustentable”, resaltó la directora ejecutiva del Estuario, Brenda Torres Barreto.
“Ahora bien, la otra mitad de la responsabilidad la tienen los que manejan la infraestructura del agua. Por esto me siento satisfecha con la reafirmación del compromiso que hemos recibido este año por parte del gobierno de Puerto Rico y de municipios, como lo son la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Departamento de Recursos Naturales (y Ambientales, DRNA) y el Municipio de Bayamón. Este último nos recibió en el Paseo Lineal de Bayamón para lanzar este esfuerzo. Este paseo es un modelo a seguir con acciones comprensivas hacia la resiliencia”, abundó, en declaraciones escritas.
La iniciativa, celebrada cada año desde 2009, tiene el propósito de concienciar sobre la importancia de la calidad del agua y promover la participación ciudadana. El evento se une a 8,000 estaciones de monitoreo de calidad de agua a través de todos los continentes, como parte del World Water Quality Monitoring Day, un evento mundial que impulsa el monitoreo y la educación sobre el recurso agua.
Los participantes tuvieron la oportunidad de identificar un cuerpo de agua cercano a ellos, monitorearlo y finalmente proveer al Estuario la información recopilada, que se recogerá en una base de datos.
Este evento fue posible gracias a colaboradores como Ford-Donativos Ambientales, Earth Eco Water Challenge, el DRNA, la AAA, la Agencia federal de Protección Ambiental y el Municipio de Bayamón, así como organizaciones ambientales y comunitarias, entre otras, que se unieron al esfuerzo.
Para conocer más sobre el Estuario y unirse como voluntario, puede visitar la página web de la organización y las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram bajo EstuarioSanJuan.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: