Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Exploran la integración de herramientas digitales del siglo XXI en la investigación y la medicina

El reconocido doctor Vijay Chandru ofreció una charla magistral ante un grupo selecto de profesionales en Puerto Rico

21 de junio de 2024 - 4:36 PM

El doctor Vijay Chandru es una figura influyente en la innovación tecnológica y la salud. (Suministrada)

En busca de enriquecer la comunidad científica y tecnológica, el Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR) recibió al doctor Vijay Chandru, quien ofreció una charla a profesionales de Puerto Rico sobre maneras de integrar herramientas digitales del siglo XXI en investigaciones y en la medicina.

“La oportunidad de escuchar a un experto en este campo está alineada con nuestra visión de que Puerto Rico sea un centro de innovación de reconocimiento global. En esta era, las tecnologías computacionales y de programación han avanzado tremendamente y se han hecho bien accesibles a la población”, destacó la ingeniera Lucy Crespo, directora ejecutiva del FCTIPR.

Chandru, oriundo de Bangalore, India, ofreció la presentación “Recombinant Innovation with Intelligent and Living Machines” ante un grupo selecto de investigadores, expertos en terapias médicas innovadoras y líderes de organizaciones de investigación y educación.

Durante su visita a Puerto Rico, el académico, empresario y asesor de investigación traslacional compartió sus experiencias y visión sobre la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa, la secuenciación de ácido desoxirribonucleico (ADN) de próxima generación y la computación cuántica, y cómo estas pueden aplicarse para enfrentar los desafíos globales como el cambio climático, la salud y la seguridad alimentaria.

Con un doctorado en Ciencias del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Chandru es una figura influyente en la innovación tecnológica y la salud. Ha sido profesor titular de matemáticas computacionales en la Universidad de Purdue y en el Instituto Indio de Ciencia (IISc).

En su rol actual, trabaja con un amplio equipo en ARTPark e IISc para desarrollar infraestructura digital pública en salud clínica, salud integral y clima, así como para el desarrollo tecnológico del uso de inteligencia artificial utilizando lenguajes y dialectos de India, en colaboración con entidades de salud pública y gobiernos locales. Además, copreside el grupo de trabajo tecnológico de la Comisión Ciudadana de The Lancet para reimaginar los sistemas de salud en India.

El académico también es consultor ejecutivo de Smartweave, una innovadora plataforma de diseño de dispositivos médicos que utiliza inteligencia artificial y tecnología visual para producir implantes personalizados y biocompatibles para la reparación de tejidos blandos.

El compromiso del doctor Chandru, tanto en Smartweave como en otras organizaciones, se centra en asegurar que “ninguna enfermedad sea huérfana” para 2030, garantizando tratamientos adecuados y personalizados para todos los pacientes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: