Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Académicos boricuas buscan crear un centro de datos sobre Puerto Rico y su diáspora

El proyecto está encabezado por directivos de instituciones de investigación de las universidades de Connecticut, de la Ciudad de Nueva York y Central de Florida, con el apoyo de profesores de la UPR

30 de mayo de 2024 - 11:10 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 10 meses.
Unos cinco millones de boricuas viven fuera de Puerto Rico, la gran mayoría en Estados Unidos.
La diáspora puertorriqueña se acerca a los 6 millones de personas, con fuertes concentraciones en estados como Florida, que cuenta con 1.2 millones de puertorriqueños; Nueva York, con 990,000, Pensilvania, con alrededor de 500,000, y Nueva Jersey, con unos 462,000. (tonito.zayas@gfmedia.com)

Washington D.C. - Académicos e investigadores puertorriqueños encaminaron el miércoles, en la Universidad de Connecticut (UConn) una conversación sobre cómo dar paso a un consorcio que permita crear un centro unificado de datos sobre Puerto Rico y su diáspora en Estados Unidos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: