Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Agenda Nacional Puertorriqueña rechaza integrar el Instituto de Cultura al Departamento de Desarrollo Económico

Más de 3,000 personas enviaron una carta en contra de la idea, como parte de una iniciativa del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña

29 de marzo de 2025 - 10:36 AM

Billy Ocasio, director del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña, encabezó la carta en contra de transferir el ICP al DDEC. (Daniel Delgado)

Washington D.C. - La coalición Agenda Nacional Puertorriqueña expresó su firme rechazo a la legislación del Senado de Puerto Rico que persigue transferir el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

---

Read this article in English.

---

“El ICP fue fundado por uno de los historiadores más prestigiosos de Puerto Rico, quien reconoció que la belleza e identidad de la isla solo pueden preservarse mediante la conservación de su cultura. Los puertorriqueños comprenden que el proyecto de ley del Senado 273 deshonra su historia y están preparados para defenderla”, indicó la Agenda.

La legislación, impulsada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, vicepresidente del Partido Nuevo Progresista, se enfrenta a la oposición de diversos sectores culturales. Tiene, además, el rechazo de la recién designada directora ejecutiva del ICP, Melissa Santana Frasqueri.

“Desde 2016, durante la administración de Barack Obama, el archipiélago puertorriqueño ha estado sujeto a la supervisión de una junta de control fiscal establecida por la ley PROMESA. Esta junta ya ha impuesto severas restricciones financieras a Puerto Rico, lo que ha provocado una disminución en la disponibilidad de bienes y servicios locales”, agregó la Agenda.

Pero, la coalición de la diáspora mantuvo que “permitir que el DDEC tome el control de las instituciones culturales de Puerto Rico corre el riesgo de erosionar aún más la identidad nacional única del archipiélago”.

A principios de marzo, el presidente y director ejecutivo del Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña, Billy Ocasio, anunció que más de 3,000 personas, lo que incluye a representantes de cerca de 550 organizaciones, enviaron una carta a Rivera Schatz en contra de su legislación.

“Cualquier intento de transferir estas funciones esenciales a una entidad centrada únicamente en los resultados económicos socava la razón misma por la que se creó el ICP y amenaza su capacidad para salvaguardar nuestro patrimonio compartido”, indicó Ocasio, quien encabeza la comunicación al presidente del Senado de Puerto Rico y cuya institución está ubicada en el barrio boricua de Chicago, Illinois.

Ocasio señaló que “desmantelar el ICP es una medida imprudente y miope que tendría consecuencias devastadoras y duraderas”.

“La misión del ICP trasciende la isla en sí, como se ve a través de sus importantes colaboraciones con el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueña en Chicago y otras organizaciones dedicadas a salvaguardar las artes y la cultura puertorriqueña en todo el mundo. Si el gobierno de Puerto Rico no actúa, será cómplice de borrar su propio futuro cultural”, agregó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: