Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Birling Capital sostiene que los primeros 100 días de Trump 2.0 han sido catalizadores de la “inestabilidad global”

El Índice de Progreso Gubernamental de la firma financiera sostiene que la política arancelaria de Trump genera un colapso en la confianza del consumidor

28 de abril de 2025 - 11:53 AM

Trump ha caído en las encuestas, con el porcentaje más bajo para estos primeros 100 días, cerca de un 40%. (The Associated Press)

Washington D.C. - En los primeros 100 días de la segunda administración de Donald Trump, Estados Unidos se ha convertido en “catalizador de la inestabilidad global” y ha provocado un colapso en la confianza del consumidor estadounidense, según la firma de consultoría financiera Birling Capital.

“Durante décadas, Estados Unidos fue un pilar de liderazgo económico global, (siendo un) refugio de estabilidad, estado de derecho y formulación de políticas predecibles. Sin embargo, para abril de 2025, esa base parece estar cada vez más debilitada”, indicó el Índice de Progreso Gubernamental, suscrito por el presidente de Birling Capital, Francisco Rodríguez Castro, expresidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE).

El análisis apuntó que, “en un giro dramático, Estados Unidos se ha convertido en una fuente central de volatilidad de mercado, ansiedad de los inversionistas e incertidumbre económica”.

Al analizar 17 variables críticas, el Índice de Progreso Gubernamental de Birling Capital ofrece su visión sobre el estado general de la economía, el desempeño de los mercados, las tendencias del Producto Interno Bruto (PIB) y la dinámica del empleo, entre otros factores.

En medio de un vaivén en la imposición de aranceles, el informe señaló que la política pública de Trump ha desatado “reacciones internacionales negativas y presiones inflacionarias a corto plazo”.

Trump –quien ha caído en las encuestas, con el porcentaje más bajo para estos primeros 100 días, cerca de un 40%– impuso nuevos aranceles a alrededor de 60 países, con alzas muy altas a China.

El 18 de abril, Trump suspendió temporalmente, en gran medida, los nuevos aranceles, dejando un alza general de 10% y de 125% contra China (por encima del 20% que ya estaba vigente).

Birling Capital afirmó que “los primeros signos apuntan a mayores costos de insumos, interrupciones en las cadenas de suministro y mayores fricciones con socios comerciales clave”.

“Los mercados bursátiles estadounidenses eliminaron más de $7.15 billones (trillions, en inglés) en valor de mercado en apenas 100 días. Los principales índices muestran rendimientos negativos en lo que va del año: el Dow Jones cayó -5.71%, el S&P 500, -6.06% y el Nasdaq Composite, -9.98%”, agregó.

Al citar el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, Birling Capital sostiene que, en estos primeros 100 días de la segunda presidencia de Trump, la confianza del consumidor ha caído consecuentemente. De 74.0 en enero, ahora está en 52.2, una disminución de 29.45%.

No obstante, el informe señala que “los indicadores de inflación mostraron caídas alentadoras”, incluyendo el Índice de Precios al Consumidor, que bajó un 17.3%, de 2.89%, en enero, a 2.39% en abril.

Sin embargo, advirtió que “persisten preocupaciones sobre la fragilidad de esta mejoría, especialmente, si la actividad económica se estanca”.

Mientras, la deuda pública estadounidense con relación al PIB subió de 124.4% a 128.4%, lo que refleja “un deterioro en la disciplina fiscal”.

La tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, de 4.10%, en enero, a 4.20% en abril.

El informe de Birling Capital criticó, además, el desempeño del comité Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que ha carecido de transparencia y “ha enfrentado demandas, críticas y obstáculos administrativos”.

Para Rodríguez Castro, el segundo mandato de Trump ha colocado a Estados Unidos “en un rumbo turbulento”. “Si este culmina en una renovación o en una regresión, dependerá del coraje, la sabiduría y la firmeza de las instituciones estadounidenses”, añadió.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: