Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Departamento de Salud federal anuncia el despido de 10,000 empleados y una reestructuración de oficinas

Junto a renuncias y jubilaciones, el secretario Robert F. Kennedy, hijo, avisó que la platilla se reduce en 20,000 trabajadores

27 de marzo de 2025 - 10:30 AM

Updated At

Actualizado el 27 de marzo de 2025 - 4:25 PM

Kennedy indicó que, de las 28 divisiones que tiene el Departamento de Salud de Estados Unidos, quedarán 15. (JEFFREY PHELPS)

Washington D.C. - El Departamento de Salud de Estados Unidos (HHS, en inglés) anunció este jueves que puso en marcha el despido de 10,000 empleados, como parte de un proceso de reducción de personal que alcanzará a 20,000 puestos de esa dependencia.

---

Read this article in English.

---

Los 10,000 despidos se suman a otras 10,000 bajas que se han dado por medio de jubilaciones o renuncias ofrecidas por medio del programa creado por el asesor especial del presidente Donald Trump, el multimillonario Elon Musk.

Los cambios incluyen la reorganización de oficinas, según el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, hijo, y reducirán la fuerza laboral del Departamento de 82,000 a 62,000.

Las cesantías afectarán a 3,500 empleados de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), 2,400 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y 1,200 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). También se afectarán 300 trabajadores de los Centros de Servicios Medicare y Medicaid (CMS).

Los despidos en la FDA, según Salud federal, no incluirán inspectores de medicamentos, dispositivos médicos o alimentos.

“Con el tiempo, burocracias como el Departamento de Salud de Estados Unidos se vuelven derrochadoras e ineficientes, incluso cuando la mayoría de su personal son funcionarios públicos dedicados y competentes. Esta reforma será beneficiosa para todos, tanto para los contribuyentes como para quienes sirven en el HHS. Es decir, para todo el público estadounidense, porque nuestro objetivo es que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, indicó Kennedy.

El secretario sostuvo la reestructuración que ponen en marcha ahorrará a los contribuyentes estadounidenses $1,800 millones anuales y busca cumplir con el decreto presidencial que requiere “optimizar” la fuerza laboral por medio de las recomendaciones de la comisión “Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés)”, que encabeza Musk.

Por su parte, el senador independiente Bernie Sanders (Vermont), líder de la minoría en el comité de Salud del Senado, afirmó que “despedir arbitrariamente a más de 10,000 trabajadores del Departamento de Salud y Servicios Humanos no mejorará la salud de los estadounidenses”.

“Los hará más enfermos y menos seguros.En un momento en que el costo del seguro médico y los medicamentos recetados se dispara, estos recortes abusivos dificultarán que las personas mayores reciban la atención médica que necesitan con urgencia”, agregó.

La administración Trump ha buscado cortar fondos a centros de investigaciones, como los Institutos Nacionales de Salud, y tiene en agenda cancelar $11,400 millones asignados a los gobiernos estatales y locales, instituciones no gubernamentales e internacionales. De esos $11,400 millones, Puerto Rico puede perder alrededor de $45.18 millones.

Kennedy indicó que, de las 28 divisiones que tiene el Departamento de Salud de Estados Unidos, quedarán 15. Una nueva división será la Administración para un Estados Unidos Saludable (AHA, en inglés).

El secretario informó, además, que se reducirán las oficinas regionales de 10 a 5, y se centralizarán “funciones esenciales” como las tareas de Recursos Humanos, Tecnología de la Información, Adquisiciones, Asuntos Externos y Políticas.

Kennedy, un crítico de las vacunas, indicó que la reorganización le ayudará a combatir la “epidemia de enfermedades crónicas” por medio de alimentaos sanos, agua limpia y la eliminación de toxinas del ambiente.

La nueva oficina AHA reunirá las oficinas del Subsecretario de Salud, la Administración de Recursos y Servicios de Salud, la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, la Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional).

El secretario afirmó, a su vez, que se propone fortalecer los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades –a los que ya le recortó los $11,400 millones para mitigar el COVID-19–, con la integración a esa oficina de la Administración de Preparación y Respuesta Estratégica.

La reestructuración de oficinas incluye, también, la creación del puesto de subsecretario de Cumplimiento, que supervisará la Junta Departamental de Apelaciones, la Oficina de Audiencias y Apelaciones de Medicare y la Oficina de Derechos Civiles, “con el fin de combatir el despilfarro, el fraude y el abuso en los programas federales de salud”.

Igualmente, se crea la Oficina de Estrategia, para mejorar la investigación y evaluación de políticas de salud, por medio de la cual se integrará la Subsecretaría de Planificación y Evaluación con la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica.

Kennedy dijo que, sin afectar, a su juicio, los servicios de Medicare y Medicaid, se reorganiza la Administración para la Vida Comunitaria, cuyos programas –como los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y la Administración para Niños y Familias– se integrarán a otras agencias del Departamento de Salud federal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: