Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El barbero boricua de Jimmy Carter narra su historia sobre su relación con el fallecido expresidente de Estados Unidos

El puertorriqueño Ismael Rodríguez Morales habló con El Nuevo Día sobre su experiencia como barbero del entonces inquilino de la Casa Blanca

30 de diciembre de 2024 - 1:37 PM

Ismael Rodríguez Morales, quien fue el barbero oficial del presidente Jimmy Carter, muestra una foto en su barbería, recortando a un asesor del vicepresidente Walter Mondale, mientras Carter y su ayudante Tim Kraft. (José A. Delgado)

Washington D.C. - Cuando una secretaria del presidente Jimmy Carter telefoneó a su trabajo para indicarle que tenía una cita con el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el barbero puertorriqueño Ismael Rodríguez Morales pensó que se trataba de una broma.

---

Read this article in English.

---

La ayudante de Carter dejó dos mensajes en su antiguo trabajo. Una tercera vez, contestó el teléfono. Le enganchó diciéndole que estaba muy ocupado.

Segundos después, llamaba Tim Kraft, a quien conoció cuando el entonces asistente del presidente Carter era estudiante universitario.

“‘Rod’…Estoy en la Casa Blanca. Tienes una cita con el presidente a las 3:00 p.m. No me hagas quedar mal”, le dijo Kraft –quien fue misionero en Latinoamérica–, luego de proferir algunas malas palabras en español, preocupado con la incredulidad de su amigo barbero.

Ismael Rodríguez Morales, trabaja en la barbería de la Casa Blanca, cortándole el pelo a un ayudante del entonces vicepresidente Walter Mondale, mientras el presidente Jimmy Carter y su ayudante Tim Kraft, observan.
Ismael Rodríguez Morales, trabaja en la barbería de la Casa Blanca, cortándole el pelo a un ayudante del entonces vicepresidente Walter Mondale, mientras el presidente Jimmy Carter y su ayudante Tim Kraft, observan. (José A. Delgado)

Entonces, Rodríguez Morales se tomó en serio la convocatoria y fue a ver al presidente de Estados Unidos, que el domingo falleció a los 100 años y cuyo funeral tendrá lugar el jueves, después de una misa en la Catedral Nacional de Washington D.C..

Durante los cuatro años de su administración, Rodríguez Morales, ahora con 83 años de edad, fue el barbero del presidente Carter.

Ningún otro boricua, en esa administración, fue más cercano al presidente de Estados Unidos.

“Me llamaba ‘Rodríguez’. Bien chévere. Muy amable. Una gran persona, una bella persona. Me hablaba más de su familia. Yo le hablaba de la mía”, describió Rodríguez Morales al presidente Carter, a quien recortó durante cuatro años, cada dos semanas y media en la pequeña barbería de entonces en la Casa Blanca.

Tiene el recuerdo de que Carter le comentó que fue el primer hispano barbero de la Casa Blanca. “Nunca había ido a la Casa Blanca”, dijo Rodríguez Morales, en una entrevista con El Nuevo Día en momentos en que Carter, en febrero de 2023, había entrado en cuidados paliativos domiciliarios.

Luego, Rodríguez Morales volvió a conversar con este medio el miércoles 8 de enero, en la víspera del funeral del expresidente. “Como católico y cristiano, tengo que destacar su vida. Vivió 100 años. Que más le puedes sacar a la vida”, sostuvo Rodríguez Morales.

Poder aprobar el proceso de verificación de antecedentes que lleva a cabo el FBI, con el propósito de cumplir con las medidas de la seguridad de la Casa Blanca, no fue ningún problema para el barbero boricua.

“Creo que tenía un boleto por ir 10 millas en exceso de velocidad, por pasarle a un carro”, dijo Rodríguez Morales, residente en la ciudad de Falls Church, Virginia, y quien mantiene su negocio en el mismo corazón de Washington D.C., en el edificio Washington Square, cerca de la Casa Blanca.

Pero el barbero boricua reconoció que llegó a pensar dejar de ser el barbero de la Casa Blanca debido a las medidas de seguridad. Con el tiempo, sin embargo, le dieron una credencial que facilitaba sus horarios allí, cada martes y jueves, entre 3:00 p.m. y 6:00 p.m.

“Nunca permitió que el Servicio Secreto entrara a la barbería”, comentó Rodríguez Morales sobre el entonces inquilino de la Casa Blanca.

Con Carter, solía tener conversaciones casuales. Incluso, sobre los ayudantes principales del presidente, a los que tenía como clientes en la barbería de Casa Blanca. Carter siempre trataba de hablarle en español.

“Te pagan”, quiso asegurarse Carter, en referencia a sus asesores y sus relaciones oficiales con el barbero Rodríguez Morales, quien le respondió en la afirmativa.

Ismael Rodríguez Morales, quien fue el barbero oficial del presidente Jimmy Carter, le corta el pelo a su cliente Antoine Jaoude el 8 de enero de 2025. Foto José A. Delgado
Ismael Rodríguez Morales, quien fue el barbero oficial del presidente Jimmy Carter, le corta el pelo a su cliente Antoine Jaoude el 8 de enero de 2025. Foto José A. Delgado (José A. Delgado)

Pero Rodríguez Morales le comentó que muchas veces sus asesores – que podían incluir a su jefe de Gabinete, Hamilton Jordan; su secretario de Prensa, Jody Powell, y el director de Política Pública Doméstica, Stuart Eizenstat, quien en la década de 1990 fue embajador ante la Unión Europea– estaban pendientes a los teléfonos colocados en la barbería de la Casa Blanca y que, incluso, se marchaban sin terminar de cortarle el pelo.

El vicepresidente Walter Mondale también se acercaba por la barbería. “Me pagaban por todo el recorte, pero no me dejaban terminar. Carter me dijo: ‘si el presidente de Estados Unidos tiene el tiempo para recortarse el pelo, todo el mundo tiene tiempo’”, recordó.

En una ocasión, sin embargo, hablaron del tema del futuro político de Puerto Rico. Rodríguez Morales le comentó que su familia en la isla solía defender la estadidad.

Carter –quien en 1978 estableció como política pública que Puerto Rico debía escoger entre la estadidad, independencia, el ‘Estado Libre Asociado’ o modificaciones de mutuo acuerdo a ese status– le dijo que se debía respetar la voluntad de los puertorriqueños.

En otra ocasión, Carter le contó que una revista europea le había seleccionado como el líder mundial con el mejor recorte de pelo. “Me dijo ‘felicidades’… Nunca vi la revista, no presto atención a esas cosas”, sostuvo.

El puertorriqueño Rodríguez Morales es natural del barrio Tejas de Yabucoa. Ha trabajado como barbero en la zona de Washington D.C. durante seis décadas.

Su primer trabajo en esta zona, por invitación de un tío, también barbero y a quien considera “el mejor” de esos profesionales, fue en los alrededores de la Universidad de Maryland, en College Park.

Su carrera, sin embargo, cobró forma en la capital estadounidense, donde le ha cortado el pelo a importantes personalidades y políticos. Su antiguo jefe, Milton Peets, fue el barbero de los presidentes republicanos Dwight Eisenhower, Richard Nixon, Gerald Ford, Ronald Reagan, George H. Bush y George W. Bush.

Desde hace dos décadas, Rodríguez Morales tiene su barbería en el edificio Washington Square de la capital estadounidense, a unas cuadras de la Casa Blanca. Su socio fue otro barbero boricua, Jesús Rodríguez.

Entre sus más cercanos clientes, estuvo el fallecido propietario de los Washington Nationals del béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), Ted Lerner –dedicado al negocio de inmobiliarios–, quien era el dueño del edificio Washington Square, en el que tiene su barbería.

En los momentos más difíciles de la pandemia del COVID-19, Lerner le redujo el costo del alquiler.

Después de terminar sus tareas periódicas en la Casa Blanca, el barbero boricua no volvió a hablar con Carter, aunque siguió pendiente de su situación de salud. Carter le enviaba una tarjeta cada Navidad.

“Hacía sus propias tarjetas de Navidad”, dijo Rodríguez Morales, quien estuvo en Puerto Rico hace cerca de una década, como parte de un viaje en crucero.

“Le tengo terror a los aviones”, reconoció, pero no cesa de hablarle a sus clientes sobre Puerto Rico, como hacía en la Casa Blanca cuando conversaba con el entonces presidente Carter y le cortaba el pelo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: