Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El Congreso empezará a programar el total de nuevas asignaciones y recortes para su proyecto de reconciliación fiscal

Ante la falta de acuerdo en la Cámara baja, el Senado tiene previsto comenzar a avanzar su propio plan

9 de febrero de 2025 - 4:48 PM

El senador republicano Lindsey Graham. (MICHAEL REYNOLDS)

Washington D.C. - Ante el retraso de la Cámara de Representantes, un comité del Senado estadounidense quiere tramitar esta semana la resolución de presupuesto que establecerá las bases para los gastos y recortes que propondrán de cara a un proyecto de reconciliación fiscal.

Contrario al plan del liderato de la Cámara baja, la intención del Senado es aprobar este año dos proyectos de reconciliación fiscal.

La agenda del Comité de Presupuesto del Senado persigue aprobar la resolución entre el miércoles y jueves de esta semana.

El primer proyecto de reconciliación fiscal del Senado estaría dedicado a financiar iniciativas para el control de la frontera, aumentar la producción energética, proveer fondos “críticos” para las Fuerzas Armadas y comenzar “el proceso de restauración de la cordura fiscal”, según el presidente del Comité de Presupuesto, el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur).

Durante los próximos cuatro años, la medida del Senado asigna $342,000 millones adicionales en fondos para la seguridad en la frontera ($175,000 millones), el Pentágono ($150,000 millones) y la Guardia Costera ($17,000 millones), pero obliga a recortar la misma cantidad de dinero. Los $175,000 millones adicionales para la seguridad en la frontera estarían destinados a terminar la muralla que Trump prometió construir desde su campaña presidencial de 2016.

La intención del Senado, como había adelantado el líder de la mayoría republicana, John Thune (Dakota del Sur), es dejar la revisión y mejora de los recortes fiscales de 2017, que fueron particularmente generosos con las corporaciones, para un segundo proyecto de reconciliación fiscal.

Por medio de un proyecto de reconciliación fiscal, el Senado -dividido entre 53 republicanos y 47 miembros del caucus demócrata- puede obviar cumplir con la regla que exige 60 votos para llevar una medida a votación final.

El plan del liderato de la Cámara de Representantes ha sido unir en un solo proyecto de reconciliación fiscal la revisión de la reforma contributiva de 2017 –cuyos principales recortes expiran al terminar este año- con las iniciativas relacionadas a la seguridad en la frontera y otros asuntos.

Pero, con una débil mayoría de 218 a 215, con dos vacantes republicanas, la mayoría cameral no ha podido ponerse de acuerdo en torno a la extensión de los recortes en el gasto público.

El líder de la mayoría republicana cameral, Steve Scalise, ha indicado que preliminarmente han podido identificar, en términos generales, casi $1 billón (trillions, en inglés) en recortes.

Mientras el Congreso trata de avanzar los parámetros de un proyecto de reconciliación fiscal -los detalles de los recortes se conocerán más tarde-, la administración de Donald Trump está embarcada, bajo el liderato del multimillonario Elon Musk, en la eliminación de oficinas, programas y plazas de personal del gobierno federal.

“La Cámara tiene que encaminar este proceso”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson (Luisiana), en torno a la resolución de presupuesto, entrevistado el domingo en la cadena de televisión Fox.

La intención original del liderato republicano cameral era aprobar en comisión su plan la semana pasada.

Los republicanos más conservadores han indicado que su agenda incluye recortar las aportaciones a los estados para el programa Medicaid e imponerle requisitos de trabajo.

Graham se cansó de esperar por los representantes republicanos y divulgó el viernes la resolución de presupuesto que establece las metas fiscales de la mayoría.

Para aquellos que votaron y apoyan la seguridad fronteriza real y una defensa más fuerte en un mundo en problemas, la ayuda está en camino. Esta resolución presupuestaria pone en marcha un proceso que le dará al equipo del presidente Trump el dinero que necesita para asegurar la frontera y deportar a los criminales, y hacer que Estados Unidos sea más fuerte y más independiente en materia de energía”, señaló Graham cuando presentó la resolución.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: