

7 de abril de 2025 - 5:04 PM
Washington D.C. - El Servicio Nacional de Meteorología suspendió la alerta en español y otros idiomas que emite de forma automatizada en Estados Unidos durante emergencias, tras vencer el contrato que ha ofrecido esa asistencia a los ciudadanos.
La semana pasada -en medio de los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump por reducir el gasto de gobierno federal-, venció el contrato con la empresa LILT, que, mediante inteligencia artificial, provee las alertas de emergencia a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), según PBS News.
El vencimiento del contrato para el servicio automatizado tiene lugar a menos de dos meses del inicio de la temporada de huracanes y en momentos en que están en marcha las amenazas de tornado en varios estados.
“Recibir alertas meteorológicas oportunas antes de una tormenta peligrosa en varios idiomas ayuda a garantizar que información que podría salvar vidas esté disponible para todos”, afirmó, en octubre de 2023, la congresista demócrata Grace Meng (Nueva York), quien es parte del subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes para Comercio, Justicia y Ciencia.
“Este proyecto de traducción mejorará la equidad de nuestros servicios para las poblaciones tradicionalmente marginadas y vulnerables con un dominio limitado del inglés”, afirmó Ken Graham, entonces director del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA.
En aquel momento, la NOAA destacaba que, después de haber ofrecido traducciones manuales de pronósticos y alertas meteorológicas durante 30 años, ahora tenía una nueva herramienta “más precisa, eficiente y equitativa” por medio de la inteligencia artificial.
Para finales de 2023, se ofrecía el servicio en español y chino. Pero ya había planes para ofrecerlos también en samoano, vietnamita y otros.
Según fuentes de la NOAA, si el contrato no se extiende antes que finalice el mes, no podrá renovarse automáticamente. Cualquier interés en ese tipo de servicio dependería entonces de nuevas solicitudes de servicios, explicó PBS News.
En Estados Unidos, más de 68 millones de personas hablan un idioma distinto al inglés, según datos de 2022 del Censo federal.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que declara el inglés como idioma oficial del gobierno de Estados Unidos, eliminando una normativa del presidente Bill Clinton que tuvo el propósito de establecer que los funcionarios federales deberían buscar la manera de asistir a los que no son angloparlantes.
Tras celebrar una sesión sobre los recortes a la NOAA, el líder de la minoría en el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, el demócrata Jared Huffman (California), indicó que “multimillonarios negligentes –el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el presidente Trump y el vándalo de DOGE Elon Musk– están desmantelando una de las funciones públicas más importantes de nuestro gobierno: el Servicio Meteorológico Nacional".
“Los contratos de gestión de datos que están cancelando incluyen datos meteorológicos y climáticos críticos, información geográfica y una amplia infraestructura de modelado que permite a los usuarios finales utilizar estos datos”, agregó Huffman.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: