![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/2OYXX7HTDRCLDEIKSEZZ357XCA.jpg?auth=da3c918177682162c93b5215c3b8b0647e091ab3892b18abaa78a126c452ec09&quality=75&width=829&focal=2350%2C1390)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/2OYXX7HTDRCLDEIKSEZZ357XCA.jpg?auth=da3c918177682162c93b5215c3b8b0647e091ab3892b18abaa78a126c452ec09&quality=75&width=829&focal=2350%2C1390)
5 de febrero de 2025 - 1:16 PM
Actualizado el 5 de febrero de 2025 - 4:02 PM
Washington D.C. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado fuerte oposición, en su país y a nivel internacional –incluidos aliados árabes– con su propuesta para ocupar Gaza y desplazar a los más de dos millones de palestinos que la habitan.
Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe publicaron una declaración conjunta de rechazo a cualquier plan de trasladar a los palestinos de sus territorios en Gaza y Cisjordania, ocupada por Israel.
Para el gobierno de Arabia Saudita, firme aliado de Estados Unidos, es inaceptable “cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, ya sea a través de las políticas de asentamiento israelíes, la anexión de tierras o los intentos de desplazar al pueblo palestino de sus tierras”.
En Ginebra, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida”.
En Nueva York,Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que “cualquier desplazamiento forzado de personas equivale a una limpieza étnica”.
“Veo una propiedad a largo plazo y creo que eso aportará una gran estabilidad a esa parte de Medio Oriente, y tal vez a todo Medio Oriente”, dijo Trump, al alegar falsamente que los palestinos quieren irse de Gaza, solo que no tienen oportunidades.
Para Trump, los palestinos de la Franja de Gaza deben marcharse a Egipto y Jordania.
En las últimas semanas, después de una primera presidencia que tuvo un acento aislacionista y una campaña en que rechazó las guerras, Trump ha asumido un tono imperialista.
Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar para ocupar Gaza, recuperar el control del canal de Panamá y adquirir Groenlandia. Ha abogado, además, por que Canadá sea el estado 51 de Estados Unidos.
Su portavoz Karoline Leavitt dijo que Estados Unidos no aportará dinero para la reconstrucción de Gaza.
Expertos temen que su idea ponga en riesgo el frágil “cese el fuego” en Gaza, que ha estado vigente hace tres semanas, después de una guerra que, según el gobierno de Gaza, ha provocado más de 60,000 muertes y que se desató como respuesta al ataque del 7 de octubre de 2024 de Hamás contra Israel, que causó unas 1,200 muertes.
“(Trump) dijo que la política de Estados Unidos será desplazar por la fuerza a dos millones de palestinos de la Franja de Gaza. Eso es limpieza étnica con otro nombre”, indicó a MSNBC el senador demócrata Chris Van Hollen (Maryland), quien es miembro del Comité de Relaciones Exteriores.
Trump sorprendió al mundo con sus comentarios, en una conferencia de prensa el martes, junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
“(Gaza) es literalmente un sitio de demolición en este momento… Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y haremos un buen trabajo con ella”, dijo Trump, quien ha sido un magnate de bienes raíces en Nueva York –donde fue convicto el pasado año por registros comerciales falsos–, al indicar que vislumbra esa zona como una versión de La Riviera europea, “de primera clase”.
En otro momento, Trump sostuvo que Gaza puede dividirse en varias áreas. “Se toman ciertas áreas y se construyen viviendas de muy buena calidad, como una ciudad hermosa, como un lugar donde puedan vivir y no morir, porque Gaza es una garantía de que terminarán muriendo. Va a volver a suceder lo mismo”, dijo.
Trump agregó que “será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población”.
Netanyahu –bajo fuego de los más conservadores por aceptar el cese el fuego– dijo que “vale la pena prestarle atención” a la propuesta de Trump.
“Estamos hablando de ello… es algo que podría cambiar la historia”, sostuvo Netanyahu.
Trump recibe poca fiscalización de los republicanos del Congreso.
El speaker Mike Johnson cree que el anuncio de Trump fue aplaudido internacionalmente. “Estamos tratando de tener lo detalles, pero creo que es un buen desarrollo”.
Por su parte, el líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune (Dakota del Sur), afirmó que Trump “quiere un Oriente Medio más pacífico y seguro”, por lo que ha lanzado “algunas ideas”.
“El presidente Trump está luchando por una paz histórica y duradera”, dijo el senador republicano Tommy Tubberville (Alabama), uno de los que dio un espaldarazo a la propuesta.
Otros dejan ver sus dudas con una idea que atentaría contra el derecho internacional y la Convención de Génova.
Horas después de sus expresiones sobre Gaza, que en la conferencia de prensa con Netanyahu fueron leídas –lo que descarta improvisación–, Trump firmó una orden ejecutiva que, como en su primera administración, retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la organización que proporciona servicios a los refugiados palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés).
El senador republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur), dijo a CNN que Trump ha hecho una “propuesta interesante”, pero también “problemática”.
“Veremos qué dicen nuestros amigos árabes al respecto. Creo que la mayoría de los habitantes de Carolina del Sur probablemente no estarían entusiasmados con enviar a los estadounidenses a tomar el control de Gaza. Creo que eso podría ser problemático, pero mantendré la mente abierta”, señaló Graham.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: