Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Estudiante de la Academia Wesleyan ganó el certamen de arte del Congreso en Puerto Rico

La obra de Mía Isabel Cruz Correa será exhibida este verano en el Capitolio de Estados Unidos

25 de abril de 2025 - 7:18 PM

Mía Isabel Cruz Correa, podrá viajar este verano, junto a un acompañante, para la ceremonia oficial de la competición artística. (Suministrada)

Washington D. C. - La estudiante Mía Isabel Cruz Correa, de la Academia Wesleyan en Guaynabo, ganó el certamen de arte del Congreso convocado por la oficina del comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, bajo el título “Puerto Rico digital: Isla conectada”.

La pintura de Cruz Correa, “El Jíbaro Enchufao”, será exhibida en el túnel Cannon del Capitolio de Estados Unidos, en Washington D. C.

Cruz Correa podrá viajar este verano, junto a un acompañante, para la ceremonia oficial de la competición artística.

Puerto Rico está lleno de jóvenes con un talento extraordinario. Las obras que recibimos este año no solo demuestran creatividad y destreza técnica, sino también una profunda reflexión sobre el futuro de nuestra isla”, indicó el comisionado Hernández, al anunciar el viernes el resultado del certamen.

Un total de 25 estudiantes de escuela secundaria a intermedia participaron de la competición

Las menciones honoríficas fueron para Yadiel Bonilla Montalvo, del noveno grado del Colegio Paraíso Infantil en Isabela; Chenoa Nieves Ochoa del décimo grado de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, en San Juan; Mya Lunna Orozco Cruz, del undécimo grado de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales; y José Luis Nieves Rodríguez, estudiante de cuarto año del Colegio Paraíso Infantil, en Isabela.

Las obras que recibieron menciones honoríficas serán exhibidas en la Oficina del Distrito del Comisionado Residente en Puerto Rico, en Caguas, durante un año.

Los miembros del jurado fueron: Walter Otero, director del Walter Otero Contemporary Art; la doctora Mercedes Trelles Hernández, de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; la doctora Irene Esteves Amador, del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez; Marilú Purcell, del Museo de Arte y Diseño de Miramar; y Joshua Castro, conductor del podcast Soy un Glitch y experto en Inteligencia Artificial.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: