Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ken Martin ganó la presidencia del Partido Demócrata de Estados Unidos

El nuevo líder del DNC se expresó en favor de la estadidad para Puerto Rico

1 de febrero de 2025 - 2:18 PM

Los delegados demócratas de los territorios apoyaron la candidatura de Ken Martin - cuarto de izquierda a derecha-, para la presidencia del DNC. Foto José A. Delgado (jose.delgado@gfrmedia.com)

Washington D. C. - Ken Martin, de Minnesota, fue electo el sábado como nuevo presidente del Partido Demócrata de Estados Unidos.

Martin, presidente del Partido Demócrata-Agricultor-Laborista de Minnesota, obtuvo 246 votos en una elección en la que votaron 428 delegados del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés).

El nuevo presidente del DNC, quien sustituye a Jamie Harrison (Carolina del Sur), superó en la contienda a Ben Wikler, presidente del Partido Demócrata en Wisconsin y quien obtuvo 134 votos, y al exgobernador de Maryland Martin O’Malley, entre otros candidatos.

“Es el honor de mi vida”, dijo Martin, en su mensaje de victoria en el National Harbor, en Maryland, en la frontera con Washington D.C..

Martin, quien fue vicepresidente del partido, sostuvo que su elección marca “un nuevo capítulo en el liderazgo del DNC, y Donald Trump y sus aliados multimillonarios están advertidos: los haremos responsables de estafar a las familias trabajadoras y los venceremos en las urnas”.

Al recibir el viernes el apoyo de los delegados de los territorios, incluido los cuatro de Puerto Rico, Martin se comprometió con la propuesta de estadidad para el archipiélago puertorriqueño y dijo que iría al Congreso a cabildear al liderato demócrata, que ha favorecido un plebiscito vinculante para el gobierno federal entre la estadidad, la soberanía en libre asociación y la independencia.

“Es nuestro aliado en la lucha por la igualdad y la estadidad”, indicó el viernes Luis Dávila Pernas, presidente del Partido Demócrata de Estados Unidos en Puerto Rico al respaldar a Martin.

Wikler había recibido el apoyo de los líderes de la minoría en el Senado, Charles Schumer (Nueva York), y la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (Nueva York), así como de la exspeaker Nancy Pelosi.

Los demócratas aprobaron el viernes, en su reunión de invierno, una resolución en favor de que Puerto Rico y Washington D. C. sean los estados 51 y 52 de Estados Unidos, propuestas que tienen el rechazo del presidente Donald Trump y líderes republicanos del Congreso.

Mientras, el Partido Demócrata deja atrás su respaldo a expresiones de libre determinación y en favor de un plebiscito que incluya la soberanía en libre asociación y la independencia, el Partido Republicano de Estados Unidos - en su programa de gobeirno-, excluyó una referencia a respaldar la estadidad para Puerto Rico.

De cara al campaña por la presidencia del DNC, los líderes demócratas de los territorios reclamaron que se les diera u nfinanciamiento de $20,000 mensuales para promover sus candidatos y actividades, a lo que Martin se comprometió.

He estado hablando mucho sobre una estrategia de partido en 57 estados. Y la gente dice, bueno, solo hay 50 estados. Bueno, hay 57 partidos estatales... Y es hora de que el próximo DNC entienda que tenemos gente en todo nuestro país, nuestros territorios, que está trabajando duro para elegir demócratas en todas las elecciones de sus distritos”, indicó Martin el viernes.

La resolución a favor de la estadidad para Puerto Rico y Washington D.C., presentada por Dávila Pernas, sostiene que el Congreso debe reconocer “las limitaciones inherentes del status territorial de Puerto Rico y del limitado autogobierno local del Distrito de Columbia, y la responsabilidad del Gobierno Federal de permitir que el pueblo exprese libremente sus deseos con respecto al estatus político y logre el autogobierno pleno”.

Justo antes de la votación por la presidencia del DNC, dos de los ocho candidatos- Marianne Williamson y Nate Snyder-, se retiraron para respaldar a Martin.

“(Ken) Martin está listo para liderar el Partido Demócrata, no solo para recuperar la Cámara en las elecciones intermedias de 2026, sino para ganar las contiendas demócratas en todos los niveles de la boleta y construir un partido que funcione a largo plazo”, dijo Katharine Pichardo, presidenta y directora ejecutiva de Latino Victory Fund.

En la reunión de invierno del DNC, los demócratas también elegían sus vicepresidentes y otros puestos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: