Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Cámara baja finalmente aprobó resolución que encaminará el proyecto de recortes en presupuesto federal

El speaker Mike Johnson y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, prometieron que la reducción en gastos rondará los $1.5 billones durante la próxima década

10 de abril de 2025 - 2:22 PM

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, camina por el Capitolio, el lunes 3 de marzo de 2025, en Washington. (Julia Demaree Nikhinson)

Washington D.C. - Luego de que el liderato republicano se comprometiera a recortar el presupuesto federal en unos $1.5 billones (trillions, en inglés) durante la próxima década, la Cámara de Representantes aprobó la resolución que abre el proceso para aprobar esa reducción en el gasto público y la extensión de los alivios contributivos de hace ocho años.

La votación, que había sido suspendida el miércoles en medio de la oposición de una docena de republicanos, tuvo lugar luego de que el líder de la mayoría del Senado, John Thune (Dakota del Sur), y el speaker Mike Johnson (Luisiana) se reunieron el miércoles en la noche con un grupo de conservadores y antes de la votación reafirmaron que los recortes en gastos no serán menos de lo que había recomendado, en una primera resolución, la Cámara de Representantes.

La medida, ratificada con 216 votos a favor y 214 en contra, tuvo de todos modos la oposición de dos republicanos, Victoria Spartz (Indiana) y Thomas Massie (Kentucky), y los 212 demócratas presentes.

Los republicanos tienen una mayoría de 220-213, con dos vacantes demócratas.

“La adopción final de la resolución presupuestaria refleja el compromiso colectivo de ambas cámaras de implementar la agenda completa del presidente Trump lo más rápidamente posible para cumplir nuestras promesas al pueblo estadounidense”, indicó Johnson.

Thune, por su parte, dijo que el speaker “ha hablado de $1.5 billones” y “muchos senadores estadounidenses creen que ese es el mínimo”.

“Sin duda, haremos todo lo posible para ser lo más contundentes posible y demostrar que nos tomamos el asunto en serio”, sostuvo Thune, quien había logrado aprobar la medida el pasado sábado.

Donald Trump amenaza con aranceles de un 25% sobre autos importados

Donald Trump amenaza con aranceles de un 25% sobre autos importados

En México, empresas como Ford, General Motors, Audi y Volkswagen tienen fábricas en las que arman autos o piezas que luego exportan a Estados Unidos.

“Voté a favor a regañadientes”, dijo el conservador Chip Roy (Texas), tras el compromiso de los líderes republicanos en que los recortes en el gasto público serán masivos.

La legislación tiene como uno de sus grandes desafíos reducir en $880,000 millones los gastos de la próxima década bajo la jurisdicción del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes sin quitar beneficios del programa Medicaid, que representa el costo del 93% de sus programas.

Tanto los recortes en el presupuesto como la renovación de la baja en las tasas tributarias de la reforma contributiva de 2017 - que vencen al terminar 2025-, se tienen que materializar en los próximos meses, en un proyecto de reconciliación fiscal que puede ser aprobado fuera de la regla de filibusterismo – que exige 60 votos para llevar a votación medidas legislativas- del Senado, donde la mayoría republicana es de 53-47.

Se estima que los alivios tributarios que busca el presidente Trump pueden costar entre $4 billiones y $5.5 billones, elevando en billones de dólares la deuda pública federal.

Los demócratas insistieron en que la medida da paso a un proyecto que pondrá en riesgo beneficios de Medicaid y otros programas sociales, pero que además elevará el déficit fiscal estadounidense.

“Los republicanos de la Cámara (votaron) a favor de recortar la atención médica, los almuerzos escolares y las prestaciones para veteranos, todo para entregar $7 billones en exenciones fiscales a Elon Musk y sus amigos multimillonarios. Todos los demócratas de la Cámara rechazaron esta monstruosa traición al pueblo estadounidense, mientras que los republicanos abandonaron a sus electores trabajadores para ayudar a los ricos a enriquecerse aún más”, dijo Katherine Clark, líder adjunta de la minoría cameral.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: