Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Cámara baja puede votar esta semana por la resolución que guiará los recortes presupuestarios, en medio de críticas

Por lo menos siete republicanos han denunciado la legislación

6 de abril de 2025 - 2:53 PM

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, se reúne con los periodistas mientras los republicanos de la Cámara de Representantes siguen adelante con una estrategia de ir por libre en un proyecto de ley de gastos provisional del Partido Republicano que mantendría las agencias federales financiadas hasta el 30 de septiembre, en el Capitolio, en Washington, el martes 11 de marzo de 2025. (J. Scott Applewhite)

Washington D.C. - La mayoría republicana cameral quiere llevar a votación a mediados de semana la nueva resolución de presupuesto adoptada en el Senado que guiaría los recortes presupuestarios y alivios tributarios que busca el presidente Donald Trump, pero la legislación se enfrenta a la oposición de varios de sus congresistas, lo que puede complicar su aprobación.

Por lo menos siete republicanos de la Cámara de Representantes han criticado la nueva resolución, que serviría de marco para el proyecto de reconciliación fiscal que, con recortes en el gasto público durante una década, el presidente Trump y sus aliados del Congreso quisieran aprobar este semestre.

En una Cámara baja dominada por los republicanos 220-213 (con dos vacantes demócratas), la mayoría solo puede perder tres votos esta semana, si todos los demócratas están presentes y votan en contra.

En este momento, el speaker Mike Johnson (Luisiana) se enfrenta también a una controversia interna debido a su oposición a una medida que permitiría que madres y padres que recién tienen nuevos hijos puedan votar de forma remota (proxy). Ese asunto paralizó los trabajos de la Cámara de Representantes la semana pasada.

El Senado ratificó la resolución de presupuesto el sábado, en votación de 51 a 48, con dos republicanos en contra –Rand Paul (Kentucky) y Susan Collins (Maine)–, al igual que los 46 demócratas presentes.

La legislación ha querido buscar recortes presupuestarios de al menos $1.5 billones (trillions, en inglés) y reautorizar permanentemente, con algunas mejoras, los alivios contributivos de 2017, a un costo que unos ponen cerca de los $4 billones y otros lo elevan hasta los $5 billones.

Pero, republicanos conservadores de la Cámara de Representantes temen que el contenido de la nueva resolución abra la puerta a recortes presupuestarios de solo $4,000 millones.

El speaker Johnson rechazó que se haya alterado el plan de la Cámara baja de recortar entre $1.5 billones y $2 billones.

“La resolución presupuestaria no constituye la ley en sí, sino solo el puntapié inicial necesario para el inicio de la reconciliación. La enmienda del Senado, tal como fue aprobada no modifica las instrucciones de reconciliación de la Cámara de Representantes que aprobamos hace semanas. Si bien el Senado optó por un enfoque diferente en sus instrucciones, la resolución enmendada no nos impide en absoluto lograr nuestros objetivos en el proyecto de ley de reconciliación final”, indicó Johnson.

Según el presidente cameral, seguirá “dejando claro en todas las conversaciones con el Senado y la Casa Blanca que, para asegurar la aprobación de la Cámara, el proyecto de ley de reconciliación final debe incluir reducciones históricas del gasto, a la vez que protege los programas esenciales”.

El plan cameral incluye instrucciones al Comité de Energía y Comercio –bajo cuya jurisdicción el 93% del presupuesto se basa en el programa Medicaid–, para que se recorten $880,000 millones en una década.

Poco antes, el presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara, Jodey Arrington (Texas), fue el primero en encender la alarma en su caucus tras la aprobación de la resolución del Senado, al indicar que es “poco seria y decepcionante, generando $5.8 billones en nuevos costos y apenas $4,000 millones en recortes exigibles, menos de un día de endeudamiento del gobierno federal”.

Otros seis congresistas republicanos – incluidos Chip Roy (Texas), Andy Harris (Maryland) –presidente del Freedom Caucus, el grupo más conservador de la conferencia del Grand Old Party (GOP)–, Andre Ogles (Tenesí) y Andrew Clyde (Georgia)– han criticado la legislación.

“En el estilo clásico de Washington, el presupuesto del Senado presenta un mensaje fantástico de primer nivel: que deberíamos regresar el gasto a la trayectoria previa al COVID (modificada para mayores intereses, Medicare y Seguridad Social) de $6.5 billones, en lugar de la trayectoria actual de más de $7 billones, pero tiene cero forma de cumplimiento para lograrlo, y muchas señales de que está diseñado deliberadamente para no lograrlo”, indicó el congresista Roy, uno de los más insistentes en reducir el gasto público.

El Senado y la Cámara baja habían aprobado el mes pasado versiones distintas para marcar el potencial contenido del proyecto de reconciliación fiscal. La versión adoptada en el Senado que va a votación en la Cámara baja es una resolución de consenso.

De aprobarse, entonces comenzará la tarea más complicada de detallar los recortes presupuestarios y alivios contributivos.

“Los republicanos están recortando casi $1 billón de Medicaid, amenazando el cuidado médico de millones”, dijo la líder de la minoría demócrata en el Comité de Asignaciones de la Cámara baja, Rosa DeLauro (Connecticut).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: