Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
La campaña de Biden advierte sobre el Proyecto 25, y Trump cuestiona si la próxima presidenta será Kamala Harris

Los comités electorales endurecen sus mensajes previo al debate de esta noche en Atlanta, Georgia

27 de junio de 2024 - 12:51 PM

Donald Trump y Joe Biden durante el debate presidencial de 2020. (Patrick Semansky)

Horas antes del primer debate, la campaña de Joe Biden ha querido acentuar las similitudes de la agenda de Donald Trump con las propuestas radicales del Proyecto 25 de la fundación Heritage, mientras el expresidente ha querido elevar la discusión sobre la edad del inquilino de la Casa Blanca y planteado que es posible que no pueda terminar un próximo mandato.

---

Read this article in English.

---

Para la campaña de Biden, Trump tiene en el proyecto 2025 la visión de política pública que persigue el control del personal de la rama ejecutiva, la eliminación del Departamento de Educación, bloquear la cancelación de deuda estudiantil, la prohibición del aborto a nivel federal y la deportación de millones de indocumentados.

Previo al debate, el comité electoral del presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris anunciaron una página de campaña que resume propuestas del proyecto 25 que se asemejan a la visión del expresidente Trump.

“El proyecto 2025 lo explica claramente: si Donald Trump gana un segundo mandato, hará todo lo posible para despojar a los estadounidenses de sus libertades, socavar nuestra democracia y acumular poder mientras utiliza al gobierno como arma para vengarse de sus oponentes. El pueblo estadounidense se está dando cuenta de cuán extremo e impopular es el manual de estrategia de Donald Trump para su segundo mandato, y está listo para detenerlo este noviembre”, indicó Sarafina Chitika, portavoz del comité electoral Biden-Harris.

En una entrevista reciente en MSNBC, el presidente del grupo de estudio conservador Fundación Heritage, Kevin Roberts, sostuvo que el plan de su grupo busca “institucionalizar el trumpismo” como una nueva versión del conservadurismo, tras sus ideas haber estado centradas en las ideas del presidente Ronald Reagan.

Con respecto a la intención de convertir más de 50,000 empleos federales en nombramientos políticos sujetos a la confianza del presidente de Estados Unidos, Roberts sostuvo que el 95% de los trabajadores del gobierno estadounidense que hacen donativos políticos, los dirigen hacia el Partido Demócrata.

Cuando la presentadora Symone Sanders, quien fue portavoz de la vicepresidenta Harris, sostuvo que esos trabajadores los llama “servidores públicos”, Roberts dijo que “quisiera que actuara de esa forma”.

Como Trump, Roberts aún argumenta que hubo un “fraude masivo” en las elecciones de 2020, aunque los tribunales, consecuentemente, descartaron demandas judiciales con esas denuncias, y consideró que el aborto “no es cuidado médico”, al señalar que impulsan cambiar el nombre del Departamento de Salud

La campaña de Trump, por su parte, ha informado que para el horario del debate de esta noche - 9;00 p.m. a través de CNN-, han pautado dos mensajes publicitarios que sostienen que la administración Biden ha dañado la economía, debido a la inflación, y subraya que los electores deben tener en cuenta si el actual presidente de Estados Unidos estará en condiciones para cumplir un nuevo término de cuatro años.

En el anuncio Promesas, la campaña de Trump sostiene, aludiendo a la inflación y la situación en la frontera con México, que “después de cuatro años de fracaso bajo el gobierno de Joe Biden, es hora de hacer que Estados Unidos vuelva a ser próspero y fuerte”.

“Vota por Joe Biden hoy, y Kamala Harris mañana”, dice, mientras, el anuncio titulado “¿Quién ríe ahora?, que presenta vídeos de una caída del presidente al subir la escalera para abordar el Air Force One, otra durante una corrida de bicicleta y una imagen en que luce brevemente desorientado sobre hacia dónde ir.

Biden cumplirá 82 años en noviembre poco después de las elecciones del 5 de noviembre. Pero, Trump tiene 78 años y los demócratas también han presentado momentos de confusión del expresidente durante la campaña o mensajes en los que se hace difícil seguir el hilo de lo que quiere decir.

La campaña de Biden respondió con un mensaje en el que ex funcionarios de la administración de Trump prevén que un segundo término del expresidente sería “más peligroso que el primero”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: