Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Nydia Velázquez y AOC denuncian despido de empleados y cierre del laboratorio de la FDA en San Juan

Lideraron un reclamo al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy, hijo

28 de abril de 2025 - 7:02 PM

Las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez forman parte del grupo que hizo el reclamo. (GFR Media)

Washington D.C. - Las congresistas demócratas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez han liderado un reclamo al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy, hijo, para que frene los despidos de cerca de 20 empleados y el cese de operaciones en el laboratorio de San Juan, Puerto Rico, de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

“Cerrar este laboratorio contradice su compromiso de proteger los ‘servicios esenciales’ y los ‘empleos de primera línea’, ya que al hacerlo se pone en peligro la seguridad de millones de estadounidenses al debilitar la capacidad de la FDA para detectar productos farmacéuticos contaminados, responder a emergencias sanitarias y salvaguardar la seguridad nacional”, indicaron las boricuas Velázquez y Ocasio Cortez, electas por Nueva York.

Las legisladoras enviaron una carta a Kennedy junto a sus colegas boricuas Darren Soto (Florida) y Ritchie Torres (Nueva York), y las también demócratas Delia Ramírez (Illinois) y Rashida Tlaib (Michigan).

El Laboratorio de Productos Médicos de San Juan (SJNLMP, por sus siglas en inglés) de la FDA, dedicada al análisis de fármacos, ha evaluado y promovido la retirada del mercado de miles de productos adulterados, advirtieron los congresistas.

También indicaron que el laboratorio ayuda a garantizar que los medicamentos y productos médicos que forman parte de la Reserva Nacional Estratégica del Departamento de Salud federal permanezcan seguros y disponibles durante emergencias y conflictos.

Varios empleados que han sido notificados de los despidos han informado a las congresistas sobre el impacto de la decisión del Departamento de Salud de Estados Unidos. “Después de años de dedicación a la salud pública, me sentí abandonado, invisible y desconsolado”, dijo uno de los empleados citados por las legisladoras bajo condición de anonimato.

Asimismo, trascendió que uno de los programas afectados será el de Fraude en la Salud, que identifica y retira del mercado suplementos dietéticos inseguros o que son promovidos por medio de anuncios engañosos.

El domingo, la secretaria del Trabajo de Puerto Rico, Nydza Irizarry Algarín, dijo que conocen de al menos 280 despidos de empleados federales en la isla, mientras otro grupo puede haber renunciado a sus puestos de trabajo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: