Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Pablo José Hernández dice que solicitó a senadores estadounidenses centrarse en la crisis de energía que existe en Puerto Rico

El candidato a comisionado residente por el PPD sostuvo reuniones en el Senado después de la cancelación de la audiencia pública del Subcomité de Tierras Públicas sobre los dos proyectos de ley que proponen un plebiscito federal

20 de junio de 2024 - 3:49 PM

Pablo José Hernández, candidato del PPD a comisionado residente (Ramon "Tonito" Zayas)

Nueva York - Tras reuniones en el Senado de Estados Unidos, el candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, dijo este jueves que el Comité de Energía y Recursos Naturales debe “enfocarse en la crisis de energía que existe en Puerto Rico”.

“Durante mi más reciente visita a Washington me reuní con los encargados del tema de energía en las oficinas de seis senadores que pertenecen, precisamente, al Comité de Energía. El grupo incluyó demócratas y republicanos. En cada una de las reuniones los dos temas principales fueron la crisis energética de la isla y el estatus”, indicó Hernández, en un comunicado de prensa.

Hernández, quien considera que Puerto Rico no es una colonia y que la solución del dilema político de la Isla no debe ser prioridad, indicó que sus reuniones le confirman el fuerte rechazo a la estadidad en el Senado, por razones partidistas y fiscales.

Pero, también consideró que “impera un ambiente de ignorancia” y “receptividad” sobre la inclusión del Estado Libre Asociado territorial en un plebiscito de alternativas de estatus.

El Subcomité de Tierras Públicas, Bosques y Minería – que pertenece al Comité de Energía y Recursos Naturales, con jurisdicción primaria sobre el estatus de Puerto Rico-, citó para el pasado martes, 18 de junio, una audiencia pública sobre los dos proyectos pendientes en el Senado estadounidense que buscan reglamentar un plebiscito federal.

Hernández iba a declarar en la vista pública como secretario de Asuntos Federales del PPD.

Pero, la audiencia fue aplazada para una fecha a futuro debido a conflictos de calendario de la senadora demócrata Catherine Cortez Masto (Nevada), quien preside el subcomité.

Cortez Masto asistió ese martes – a la misma hora en que iba a liderar la audiencia-, al evento en el que el presidente Joe Biden anunció una orden ejecutiva para permitir a cónyuges – y sus hijos- de ciudadanos estadounidenses solicitar el permiso de residencia en Estados Unidos sin tener que abandonar el país y esperar toda una década.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: