31 de marzo de 2025 - 7:05 PM
Actualizado el 31 de marzo de 2025 - 7:06 PM
Washington D.C. - El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, presentó una resolución en la Cámara de Representantes que persigue elevar la educación sobre el cáncer colorrectal, que causa la muerte de unas 600 personas cada año en Puerto Rico y que considera un tema “muy personal”.
“Mi abuela falleció por esta enfermedad a una edad relativamente joven, y, recientemente me sometí a una prueba de detección en la que se encontró un pólipo precanceroso, el cual fue removido de manera segura, fácil e indolora”, indicó Hernández.
De acuerdo a la Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología, en Puerto Rico se conocen unos 1,500 casos de cáncer de colon cada año.
Además, el cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común.
“Mi resolución trata de salvar vidas a través de la concienciación... el cáncer colorrectal es uno de los cánceres más prevenibles y tratables cuando se detecta a tiempo”, sostuvo.
La resolución propone declarar el mes marzo de 2025 como el Mes Nacional de Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal para promover la educación y la detección temprana.
Mientras, entre otros asuntos, insta a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) “a ampliar los esfuerzos para identificar y eliminar las disparidades raciales en la detección” del cáncer colorrectal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: