Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Pablo José Hernández se cuestiona si el español está en conflicto con la política antidiversidad de Trump

El comisionado residente en Washington llamó la atención al hecho de que, en Puerto Rico, este es el idioma común de los ciudadanos y el gobierno

5 de febrero de 2025 - 4:49 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 2 meses.
Hernández sostuvo que “la mayoría de los puertorriqueños apoya una relación de unión permanente o asociación permanente con Estados Unidos, ya sea como estado o como estado libre asociado de Estados Unidos”. (Captura)

Washington D.C. - El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, cuestionó este miércoles cuáles serán las consecuencias para Puerto Rico de la política pública antidiversidad del presidente Donald Trump, teniendo en cuenta que el español es el idioma común de la población y del gobierno boricuas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: