![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/Y2MCBWS7IFGMZNN7H63S4HIMTQ.jpg?auth=932a619751965158f243c8c16069cc3f4252de07557a05307c38ba2b0b547756&quality=75&width=829&focal=2900%2C1950)
![](https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/Y2MCBWS7IFGMZNN7H63S4HIMTQ.jpg?auth=932a619751965158f243c8c16069cc3f4252de07557a05307c38ba2b0b547756&quality=75&width=829&focal=2900%2C1950)
14 de febrero de 2025 - 4:57 PM
Washington D.C. - El congresista republicano Ron Estes (Kansas) y la delegada demócrata de las Islas Vírgenes estadounidenses, Stacey Plaskett, presentaron esta semana legislación para volver a elevar el reembolso por el arbitrio federal sobre el ron importado desde Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
La medida aumentaría, de forma retroactiva a enero de 2022 y hasta 2032, el reembolso federal de los $10.50 por galón de ron que la ley permanente permite a $13.25, según Plaskett.
Tanto Estes como Plaskett son miembros del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, que tiene jurisdicción sobre los asuntos tributarios.
“Me complace liderar un proyecto de sentido común”, indicó Estes.
La última vez que se otorgó el aumento fue en 2018, por medio de una ley de presupuesto.
El gobierno de Puerto Rico ha indicado antes que, cuando se recibe el aumento –que en ocasiones ha representado unos $70 millones anuales–, el reembolso por el arbitrio al ron puede rondar los $400 millones en la isla. Los fondos se dividen, sin embargo, con empresas productoras de ron.
Ahora, se intentaría integrar el lenguaje de esta legislación a un proyecto de reconciliación fiscal que la mayoría republicana quiere aprobar para, entre otros asuntos, revisar y/o mejorar los recortes tributarios de la reforma contributiva de 2017.
“El reembolso ha sido una parte fundamental de la relación fiscal entre Estados Unidos y sus territorios desde hace más de un siglo”, indicó Plaskett.
En San Juan, la gobernadora Jenniffer González, republicana que promovió esta legislación cuando era comisionada residente en Washington, dijo que la legislación fue negociada con el apoyo de los gobiernos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Aunque no se ha divulgado el texto de la legislación, el proyecto de González de la pasada sesión del Congreso –que buscaba convertir el aumento en el reembolso en una ley permanente– permitía otorgar 1/6 del incremento al Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.
González sostuvo que el reembolso por el arbitrio federal al ron importado “impulsa el desarrollo económico, crea empleos y ayuda a satisfacer las necesidades de nuestras comunidades”.
“La integridad económica de los territorios es crucial para garantizar que podamos cumplir con nuestro rol en el tema de seguridad nacional, y el (reembolso por el arbitrio al ron), que expiró durante la última administración y está pendiente de renovación, es esencial para nuestra estabilidad económica”, indicó el gobernador de las Islas Vírgenes estadounidenses, Albert Bryan.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: