

22 de abril de 2025 - 7:35 AM
Un grupo de activistas puertorriqueños de Nueva York llevó a cabo una protesta el lunes en la noche en el vestíbulo del hotel Mandarín Oriental, en contra del megaproyecto hotelero-residencial Esencia que se quiere construir en el municipio de Cabo Rojo.
Los manifestantes desplegaron pancartas en el atrio del lujoso hotel, el cual consideran tiene como objetivo “crear un paraíso en el Caribe para extranjeros mientras continúa destruyendo la tierra y desplazando a la población nativa de Puerto Rico”.
Los activistas son parte de las organizaciones Juventud Unida por la Independencia (JUPI), el Colectivo Diáspora Pa’lante (DPC), Victoria en Puerto Rico (VIPR), Adolfina y Amigos de Puerto Rico Impact.
“Hotel Mandarín, fuera de Puerto Rico”, coreaban los manifestantes, mientras desplegaban una pancarta que indicaba “No a Esencia”.
David Galarza, sindicalista y uno de los portavoces del grupo, señaló que la protesta – en la víspera de la conmemoración del Día del Planeta Tierra-, quiso acentuar que ese proyecto hotelero “representa una amenaza masiva para Puerto Rico, nuestras familias” y el ambiente.
“El Proyecto Esencia es un desarrollo mega lujoso de 2,000 acres que busca crear una ciudad privada para el disfrute único de los mega ricos”, agregó Galarza durante la protesta.
El proyecto Esencia contaría con 900 residencias privadas y 500 habitaciones en hospederías de las empresas Mandarin Oriental Hotel Group y Rosewood Hotels & Resort.
El proyecto propone desarrollar dos campos de golf, rutas de senderismo y ciclismo, ofertas de spa y bienestar, clubes deportivos y de raqueta, un centro ecuestre, una escuela bilingüe de kínder a duodécimo grado, un centro de salud y atención de emergencia, un centro comercial y de entretenimiento, ofertas culinarias, entre otras amenidades.
Los oponentes sostienen que el diseño imposibilitaría el acceso a las playas dentro del proyecto, lo que representaría en la práctica una privatización.
“Merecemos cuidar y desarrollar nuestra tierra, nuestros recursos naturales y nuestras comunidades”, indicó, en una declaración, Gabriela Malespín, portavoz de la organización Adolfina y una de las que convocó a la protesta.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: