Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Protestan en Nueva York frente a las oficinas de New Fortress en reclamo de un sistema de energía público en Puerto Rico

La manifestación tuvo lugar en la víspera de la sesión anual del Comité de Descolonización de la ONU sobre la situación colonial de la Isla

20 de junio de 2024 - 9:42 PM

Protesta (Suministrada)

Nueva York.- - Activistas de la diáspora puertorriqueña y de Puerto Rico protestaron esta noche frente a las oficinas de New Fortress Energy en Manhattan, Nueva York, en reclamo de un sistema de energía público en la Isla.

“La privatización de la distribución de energía por parte de LUMA combinada con la privatización de la generación de energía por parte de Genera PR/New Fortress Energy ha ido de mal en peor”, indicó el sindicalista David Galarza, en una declaración.

Los manifestantes hicieron alusión a los recientes apagones a causa de problemas en las líneas de transmisión y generación, y a la crisis que se ha vivido en las últimas semanas particularmente en pueblos del sur, como Santa Isabel y Coamo.

También destacaron los daños ocurridos en equipos electrodomésticos, la pérdida de alimentos y las limitaciones en el acceso al agua a causa de las averías.

Los grupos que participaron en la manifestación incluyeron a La Jornada, Se Acabaron Las Promesas, R Affairs of Juventud Unida Por La Independencia Brooklyn chapter, Casa Pueblo, Pro Libertad, La Colectiva Feminista en Construcción, PIP-NY Call to Action on Puerto Rico, Diáspora Pa’lante Collective, SANE Energy, Radical Ancianos , No North Brooklyn Pipeline y el Frente Socialista.

Casa Pueblo, la organización de autogestión que se ha convertido en un modelo hacia la independencia energética, indicó que la manifestación estuvo vinculada a la sesión del jueves del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, que tiene previsto reconocer, por ocasión 42, el derecho de Puerto Rico a su libre determinación e independencia.

Arturo Massol Deyá, director ejecutivo de Casa Pueblo, ha anunciado que testificará por vez primera en la sesión e indicado que en su ponencia acentuará que Puerto Rico requiere tener independencia energética para poder decidir libremente su futuro político.

“La transición energética que requiere este país es una que construya la independencia energética”, señaló Massol Deyá.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: