

9 de abril de 2025 - 6:44 PM
Washington D.C. - Junto a miembros del Congreso, la familia de Kilmar Abrego García, deportado a El Salvador por un error admitido por el gobierno de Estados Unidos, reclamó a la administración de Donald Trump su retorno a casa.
Pese a que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que fue un error enviar a Abrego García, de 29 años, a la cárcel salvadoreña que ha sido denunciada por violaciones de derechos humanos y un juez ordenó su retorno, el Tribunal Supremo estadounidense aún tiene en suspenso esa decisión.
“Fue desaparecido por la administración de Donald Trump. Han pasado 28 días”, indicó la esposa de Abrego García, Jennifer Vásquez Sura, en una conferencia de prensa junto al presidente del Caucus Hispano del Congreso, Adriano Espaillat.
Vásquez Sura sostuvo que los gobiernos de Trump y Nayib Bukele, presidente de El Salvador, “han destruido mi felicidad”.
Aunque tiene una protección judicial y no ha sido acusado de delito, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a Ábrego García y lo deportó a El Salvador, país del que es natural y del cual escapó a los 16 años en medio de amenazas de bandas criminales en contra de su familia.
Ha estado prisionero, sin comunicación con sus abogados y familiares, en la cárcel que el presidente Bukele nombró Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT).
El gobierno de Trump alegó que Abrego García era miembro de la organización criminal MS-13, porque una vez la Policía le imputó ser parte de ese grupo. Nunca fue acusado porque no había ninguna evidencia en su contra, según sus abogados.
Por admitir ante el tribunal que no sabía por qué Abrego García fue deportado, el fiscal Erez Reuveni fue despedido.
Ahora, tras su error, la Casa Blanca alega que la decisión de traerlo de vuelta al estado de Maryland, donde ha trabajado en la industria de la construcción le corresponde al gobierno de El Salvador.
“Kilmar, si me puedes escuchar, sigo luchando por ti. No vamos a perder la esperanza”, indicó Vásquez Sura, acompañada por la madre y el hermano de su marido, al igual que miembros del sindicato al que pertenece Abrego Garcia.
La pareja tiene dos hijos pequeños.
Espaillat afirmó que Abrego García “no ha incumplido ninguna ley, está legalmente en Estados Unidos y ha sido secuestrado para ser llevado a una prisión en El Salvador”.
“Demandamos que sea devuelto a su familia”, dijo Espaillat, al indicar que enviaría una carta a Bukele para ir a reunirse en Salvador con él o verle la semana próxima en Washington D.C., donde el gobernante salvadoreño tiene previsto estar.
La congresista demócrata boricua Nydia Velázquez (Nueva York), por su parte, afirmó que Estados Unidos “tiene el poder y la responsabilidad de traerlo de vuelta”.
Al recordar que, junto a otros 20 demócratas, solicitó explicaciones al secretario de Estado, Marco Rubio, sobre por qué mantener personas bajo la custodia estadounidense en una cárcel que ha sido objeto de denuncias por violaciones de derechos humanos, Velázquez sostuvo que este es un asunto por el que deberán rendir cuentas tanto Rubio como la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, a cargo de ICE.
“Cada día (la administración Trump) parece un estado policial”, sostuvo, por su parte, el senador demócrata Chris Van Hollen (Maryland).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: