Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Senado federal aprueba resolución de presupuesto

La resolución aprobada es el plan B debido a que el presidente Donald Trump prefiere el acercamiento de la Cámara de Representantes que impulsaría recortes de hasta $2 billones

21 de febrero de 2025 - 9:10 AM

Capitolio de los Estados Unidos. (The Associated Press)

Washington D.C. - El Senado de Estados Unidos aprobó esta madrugada (52-48) la resolución de presupuesto que propone la mayoría republicana para iniciar una ronda de asignaciones de $342,000 millones en el área de seguridad – sujeto a recortes en otros programas por la misma cantidad-, que tendrían que materializarse por medio de un proyecto de reconciliación fiscal.

La resolución del Senado es, por el momento, el plan B, debido a que el presidente Donald Trump prefiere el acercamiento de la Cámara de Representantes que impulsaría recortes de hasta $2 billones (trillions por sus siglas en inglés) en una década, a partir de octubre de 2026, y al mismo tiempo permitiría revisar la reducción en las tasas contributivas de la reforma tributaria de 2017 que vencen al terminar este año.

La versión del Senado propone nuevas asignaciones de cuatro años para la seguridad en la frontera ($175,000 millones), el Pentágono ($150,000 millones) y la Guardia Costera ($17,000 millones). Son asignaciones que requerirán recortes que tendrán que precisarse en un proyecto de reconciliación fiscal.

Contrario a la Cámara baja, la mayoría republicana del Senado plantea que esas asignaciones deben hacerse ahora para ayudar al gobierno de Trump a endurecer el control en la frontera y dejar para un segundo proyecto de reconciliación fiscal la reautorización o mejora de la reforma contributiva de hace ocho años.

La Cámara de Representantes prevé aprobar su resolución la semana próxima, para autorizar este semestre un solo proyecto de reconciliación fiscal, que permite al Senado eludir la regla de conseguir 60 votos para llevar una medida a votación final.

Durante toda la noche, el Senado votó consecutivamente sobre decenas de enmiendas, con las que los demócratas buscaron acentuar que la gran tarea que se han impuesto los republicanos, junto a la seguridad en la frontera, es reautorizar o mejorar las bajas tributarias corporativas de 2017.

El único voto republicano en contra fue del senador Rand Paul (Kentucky), quien criticó que se programen nuevas asignaciones en momentos en que el presidente Trump y su asesor Elon Musk, multimillonario a cargo de la comisión llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), se dedican a achicar tremendamente la nómina del gobierno federal.

“Por primera vez este año, los republicanos del Senado se vieron obligados a hablar públicamente y defender sus planes de recortar los impuestos a los amigos multimillonarios de Donald Trump”, indicó el líder de la minoría demócrata, Charles Schumer (Nueva York), al terminar las votaciones.

Al utilizar la expresión del presidente Trump, el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Lindsey Graham (Carolina del Sur), dijo que también prefiere “un proyecto de ley grande y hermoso”, pero afirmó que “tenemos que tener un plan B si no podemos aprobarlo pronto”.

Graham ha insistido en que la administración Trump no podrá tener una deportación masiva de personas indocumentadas sin nuevas asignaciones de fondos.

La propuesta de la Cámara de Representantes obligaría al Comité de Energía y Comercio a recortar $880,000 millones durante la próxima década, lo que expertos y los demócratas sostienen que irremediablemente significará reducir las aportaciones de Medicaid a los gobiernos estatales.

Trump ha dicho que no quiere tocar ni el Seguro Social ni Medicare ni Medicaid.

El Congreso tiene aún que lograr los votos para terminar de aprobar el presupuesto de este año fiscal, pues la resolución vigente vence el 14 de marzo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: