Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tras rebelión conservadora, la Cámara baja federal aplazó votar sobre resolución que guiaría recortes en presupuesto

Tras pausar por más de una hora las votaciones en el pleno cameral, el speaker Mike Johnson reconoció que no tenía votos suficientes

10 de abril de 2025 - 9:41 PM

El speaker Mike Johnson (Luisiana) dijo que en las próximas horas decidirán si enmiendan la resolución el jueves o van a un comité de conferencia con el Senado. (SHAWN THEW)

Washington D.C. - Pese a contar con el respaldo del presidente Donald Trump, el liderato de la mayoría republicana del Congreso tuvo que cancelar la votación de esta noche sobre la resolución que busca abrir el proceso para decidir los recortes en el presupuesto de la próxima década y la extensión de los alivios contributivos de 2017 que quieren hacer permanentes.

Desde el fin de semana, por lo menos una docena de republicanos había expresado dudas sobre la resolución, que es producto de un consenso entre los líderes de las mayorías del Senado y la Cámara de Representantes, en pleno diálogo con la Casa Blanca.

El speaker Mike Johnson (Luisiana) dijo que en las próximas horas decidirán si enmiendan la resolución el jueves o van a un comité de conferencia con el Senado.

Tampoco es seguro que voten el jueves, cuando las dos cámaras tienen previsto suspender sus sesiones hasta el lunes 28 de abril.

El "Día de la Liberación": lo que debes saber sobre la guerra arancelaria que afecta al mundo

El "Día de la Liberación": lo que debes saber sobre la guerra arancelaria que afecta al mundo

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país", sostuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La aprobación de la resolución daría paso a la redacción, a través de los comités de ambas cámaras, del proyecto de reconciliación fiscal que, desde el punto de vista de la Cámara baja, deberá buscar recortes en el presupuesto que alcancen al menos los $1.5 billones (trillions) en la próxima década y renovar, si posible mejorar, los alivios contributivos de la reforma tributaria aprobada hace ocho años.

Un grupo de conservadores logró frenar la votación del miércoles tras cuestionar el lenguaje aprobado en el Senado, que alude a recortes de solo $4,000 millones.

“Enséñeme la matemática”, dijo el conservador republicano Chip Roy (Texas), al indicar que lo correcto debería ser tener claro el total de fondos que el liderato está dispuesto a recortar y no crear la duda de si el tamaño de la tijera se decidirá en el camino.

Para Roy, en términos fiscales, “los dos partidos le han fallado al pueblo estadounidense”.

Los demócratas, por su parte, consideran que el lenguaje que impulsa la Cámara baja inevitablemente recortará programas sociales, sobre todo Medicaid, para poder dar paso a una nueva ronda de reducciones contributivas para los más ricos.

Bajo discusión está, sobre todo, la instrucción que se le da al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para recortar $880,000 millones en una década. Un 93% de los fondos que maneja esa comisión se relacionan a Medicaid.

“Sería el recorte más grande en la historia en Medicaid para ayudar a pagar unos alivios contributivos que en un 83% beneficiarán al 1% de los estadounidenses”, indicó el líder de la minoría demócrata en el Comité de Asignaciones de la Cámara baja, Brendan Boyle (Pensilvania).

El speaker Johnson ha insistido en que solo buscarán recortar el despilfarro, el abuso y el fraude en Medicaid, en momentos en que los republicanos hispanos han indicado que no votarán a favor de un proyecto que recorte beneficios.

Con una mayoría de 220 a 213 –con dos vacantes demócratas–, si todos están presentes y los representantes de la minoría votan en contra, la mayoría republicana solo puede perder tres votos.

Durante el fin de semana, los críticos de la resolución adoptada en el Senado incluyeron al presidente del Comité de Presupuesto, el republicano Jodey Arrington (Texas), quien terminó defendiendo la medida durante el debate en el hemiciclo.

El presidente Trump, con una reunión el martes con un grupo de conservadores y luego en un mensaje en la noche ante el comité electoral de los republicanos de la Cámara (NRCC, por sus siglas en inglés), ha presionado en favor de la aprobación de la medida.

Ante el NRCC, Trump señaló que Trump afirmó que aprobar su agenda prioritaria puede significar ganar medio centenar de escaños en las elecciones legislativas de 2026.

“Si no lo logramos por estupidez o por un par de personas que quieren demostrar lo geniales que son, simplemente hay que reírse de ellas, sonreírles o llorarles en la cara”, dijo Trump.

Los recortes en el presupuesto y los alivios tributarios se tramitarían a través de un proyecto de reconciliación fiscal pues permite eludir la regla del filibusterismo en el Senado, que normalmente exige 60 votos para llevar una medida a votación final.

Los republicanos tienen una mayoría de 53-47 en el Senado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: