Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Con altas expectativas, el Team Carolina en el circuito profesional de baloncesto 3x3

El conjunto, que antes era Team San Juan, cuenta con un nuevo apoderado en Rafael Carrión, hijo del banquero y miembro del COI, Richard Carrión

19 de abril de 2025 - 3:00 PM

Además de ser parte de la Selección Nacional 3x3, Antonio Ralat es miembro del equipo Carolina que participa en el circuito profesional de la FIBA. (Carlos Giusti)

Rafael Carrión gusta de rodearse de gente de la vieja escuela en el baloncesto, porque a su juicio ellos “tienen las historias más interesantes para contar”.

Y ahora espera comenzar a escribir la suya propia como tenedor de la franquicia de básquet 3x3 de Carolina, antes Team San Juan, que le ha dado la vuelta al mundo en los últimos años gracias al circuito profesional de esta modalidad, adscrito a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Rafael, de 32 años, es uno de cinco hijos del reconocido banquero, filántropo y miembro del Comité Olímpico Internacional, Richard Carrión, quien además lleva años involucrado en el básquet de la FIBA al más alto nivel, incluyendo su función de presidente del comité organizador de la pasada Copa del Mundo de Baloncesto en Filipinas, Japón e Indonesia en 2023.

Así que empezando por su padre, Rafael estuvo rodeado en su juventud de otras importantes figuras que ya no están, pero que fueron de gran influencia para él como su padrino, el fenecido otrora presidente del COI (1980-2001), el español Juan Antonio Samaranch; el secretario general de la FIBA, el suizo Patrick Baumann; y el puertorriqueño Jenaro “Tuto” Marchand, quien también murió en 2017 luego de ocupar por décadas los más altos cargos como ejecutivo de la FIBA, incluyendo la secretaría general de la Copaba, conocida al presente como FIBA Américas.

Patrick Baumann, presto a chocar manos con el también fenecido boricua Tuto Marchand durante una reunión que sostuvieron junto a Richard Carrión en Turquía durante el Mundial de Baloncesto del 2010, contó con el apoyo de Tuto en todo lo que hizo frente a FIBA. (Archivo)
Patrick Baumann, presto a chocar manos con el también fenecido boricua Tuto Marchand durante una reunión que sostuvieron junto a Richard Carrión en Turquía durante el Mundial de Baloncesto del 2010. (Archivo)

Así que cuando se le presentó la oportunidad de adquirir de manos de Oscar Hourruitiner la franquicia de San Juan, no era un extraño en la disciplina. Al contrario.

La persona que inventó este deporte (el 3x3) fue Patrick Baumann, que fue un gran amigo personal. Patrick murió de un ataque al corazón en medio de una cancha de baloncesto. Fue una pérdida dolorosa para mí”, recordó una de sus influencias Carrión, quien simpatizó con la modalidad de básquet urbano e incluso lo practicó.

Carrión, quien es inversionista y también incursionó en el mundo de bienes raíces en Puerto Rico y España, contó que su relación con Baumann comenzó precisamente porque su padre Richard llevaba décadas ligado al olimpismo y a la FIBA, y en ese contexto se conocieron. Ha tenido el privilegio también de estar en casi todas las ediciones de los Juegos Olímpicos, incluyendo Atenas 2004.

También recuerda las largas conversaciones de su padre con Marchand “y par de amigos más, para intentar resolver el mundo durante los desayunos de los sábados en El Hipopótamo (restaurante en Río Piedras). Lo que hacíamos era hablar de baloncesto y de la NBA. Unos debates intensos con toda la mesa para acabar discutiendo. Aprendí mucho no solo de baloncesto, sino también de la historia del baloncesto”, agregó.

Como una persona que asegura que “el olimpismo corre por mi sangre” y que ha estado en el escenario de las Olimpiadas tantas veces, incluyendo atestiguar la histórica medalla de oro de Mónica Puig en el tenis en Río 2016 y la también histórica presea de bronce de Javier Culson en los 400 metros con vallas en el atletismo de Londres 2012, Carrión espera darle las herramientas que necesita el 3x3 en Puerto Rico para conseguir un boleto a Los Ángeles 2028, ahora que también está ligado al programa nacional de esta disciplina.

Ahora van a haber 12 equipos para las Olimpiadas en cada rama, en vez de los ocho que hubo en Tokio. Aumentaron el número de equipos para Los Ángeles 2028 y deberíamos tener mucho mejor chance de entrar”, dijo.

Carrión recordó que anteriormente estuvo ligado al programa bajo la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, pero tras un tiempo fuera ha regresado con deseos de aportar.

El año pasado empecé también en el programa femenino. Lo corrí con la ayuda de Robert Cañada, Leonel Avilés y con el buen visto, obviamente, de Yum Ramos, que nos dejó ser avalados por la Federación. Y subimos el programa del número 60 y pico del mundo, al número 15”, recordó.

Al momento, a nivel de federaciones nacionales, Puerto Rico está clasificado número 14 en el escalafón mundial del 3x3, cuando se combinan ambas ramas en las diversas categorías, que incluyen las juveniles. Pero en la rama masculina, en adultos, los boricuas están decimoquintos, y las féminas décimo séptimas.

Carrión considera que es una disciplina que todavía está en desarrollo a nivel mundial, pero destacó que es uno de los deportes urbanos de más rápido crecimiento.

Él, por un lado, está involucrado en la gira mundial del circuito profesional con el Team Carolina, que acaba de ganar el 5 y 6 de abril el torneo ‘Quest’ One Guyana 3x3 que le mereció la clasificación directa a Edmonton, Canadá, un evento del máximo nivel, pues pertenece al llamado ‘World Tour’. Este será el 2 y 3 de agosto.

También soy el gerente del equipo de mujeres y delegado del 3x3 en masculino”, indicó, Carrión, quien además ha colaborado en el mundo del filme como productor ejecutivo con la cineasta puertorriqueña Paloma Suau.

El equipo de Carolina -que ganó el título en Guyana y consiguió su boleto a Edmonton- estuvo compuesto por Antonio Ralat, quien continúa en la plantilla desde lo que era antes el Team San Juan, junto con Bryan González, Nathaniel Butler y Gary Díaz.

El equipo dirigido por Avilés ganó invicto con 7-0, incluyendo la final sobre el club Distrito Nacional, de República Dominicana. González fue el Jugador Más Valioso del certamen.

Carrión aclaró que aunque Luis Cuascut (Indios de Mayagüez) y Leandro Allende (Santeros de Aguada) están de regreso en el BSN en la modalidad tradicional de cancha entera (5x5), en sus respectivos contratos se supone que tienen una cláusula que les permita continuar participando en el 3x3.

Carrión preside Casa Pol Sports Foundation, que es la entidad sin fines de lucro que opera al equipo de Carolina. Dijo que el Municipio de Carolina es uno de sus auspiciadores con el uso del Coliseo Guillermo Angulo, además de una aportación económica.

“Otra persona que está ayudando en este movimiento es Rano Martínez, el árbitro. Él le está metiendo mucho (esfuerzo) a esto con su escuela. He hablado con él para en el futuro hacer cosas auspiciadas por la fundación, para hacer que el deporte siga creciendo”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: