Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

¡Dopaje en el BSN! La Prado ultima detalles para realizar pruebas a jugadores durante esta temporada

Después de varios años de conversaciones, la Organización Antidopaje de Puerto Rico, finalmente, se prepara para hacer controles en la principal liga de baloncesto del país

9 de abril de 2025 - 12:00 PM

El presidente del BSN Ricardo Dalmau ha sostenido tres reuniones este año con la Prado. (alexis.cedeno)

Luego de varios intentos y conversaciones con los directivos del Baloncesto Superior Nacional (BSN), la Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado), finalmente, comenzará a hacer controles de dopaje a los jugadores antes de que concluya la temporada 2025.

David Bahamundi, presidente de la Prado, confirmó la información a El Nuevo Día, y señaló que han tenido “tres reuniones oficiales con el BSN durante este año y estamos bien adelantados en el proyecto que vamos a trabajar con ellos”.

Los cónclaves fueron con el presidente de la liga, Ricardo Dalmau, y con el vicepresidente, Fernando Quiñones Bodega.

“Sí (se puede esperar que antes de que se acabe la temporada se harán los primeros controles de dopaje en el BSN). Pero serían las primeras pruebas como parte de un plan antidopaje de la liga”, manifestó Bahamundi en entrevista telefónica.

Ya estamos finalizando los detalles de los acuerdos. Estos acuerdos entran en todo un plan antidopaje para la liga, considerando desde la fase educativa, una fase de controles y también cualquier otra asesoría relacionada a estos temas del antidopaje”, agregó.

Este medio se comunicó con Dalmau para conversar sobre este tema, pero el directivo señaló -a través de la relacionista pública de la liga, Michelle Torres- que no tenía “nada concreto que comentar por el momento”.

El BSN no realiza controles desde hace una década. Para ese entonces, las pruebas -impulsadas por la liga- buscaban detectar el uso de drogas antisociales.

En entrevista con este medio en noviembre de 2023, Dalmau aseguró que el organismo -que él dirige- tenía la apertura para que la Prado realizara pruebas de dopaje a sus jugadores durante el torneo 2024, pero insistió en que el proceso debía llevarse “de una manera adecuada” para que todos los componentes estuvieran claros con el proceso.

David Bahamundi, presidente de la Prado.
David Bahamundi, presidente de la Prado. (Carlos Giusti/Staff)

Sin embargo, la Prado nunca realizó pruebas en la pasada temporada.

Bahamundi recordó que la Prado realiza controles en el baloncesto como parte de su plan nacional, por lo que las pruebas que se hagan en el BSN serían una colaboración entre la liga y el organismo antidopaje.

Estaremos trabajando en colaboración. Parte de nuestro presupuesto iría para algunas pruebas y parte del presupuesto de la liga estaría considerándose para eso”, expresó.

El presidente de la Prado explicó que como parte del plan para el BSN contempla “una fase educativa, una fase de reuniones con el personal médico, unas reuniones con los apoderados y luego entonces consideramos las intervenciones con los atletas”.

O sea, no tomaría tanto tiempo, la temporada no es tan larga, pero la idea es que lo podamos llevar por fases para que todo el mundo esté enterado de estos procesos y esté preparado para cuando toquen las pruebas”, puntualizó Bahamundi.

En cuanto al BSNF, liga en la que se hizo pruebas durante el torneo 2022 y en la que una canastera de las Cangrejeras de Santurce dio falló un control, especificó que se reunió con el presidente Luis Gabriel “Gaby” Miranda para hablar este asunto.

“Sí, tuvimos una reunión ya sobre el asunto, igual pues estamos dejando todo por escrito. Sabemos que la Liga responde a un grupo de apoderados, pero nosotros entramos como organización más para el cumplimiento de un plan nacional”, sostuvo.

Bahamundi no pudo ofrecer una cifra de cuántas pruebas se podrían hacer en el BSN y explicó que esto es así “porque va a depender mucho de factores económicos y, segundo, de cómo se van dando las primeras pruebas”.

Tampoco pudo precisar si los detalles del acuerdo de colaboración con el BSN se harían públicos debido a que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) tiene una política de no divulgarlos para evitar que atletas que utilizan sustancias prohibidas por el Código Mundial Antidopaje rehúsen participar de las competencias para que no les hagan pruebas.

Siguen las pruebas en la LAI y en la Doble A

A su vez, el directivo de la Prado informó que tanto la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y el Béisbol Doble A continúan con su programa de controles.

En el caso de la LAI mencionó que la colaboración “ha sido efectiva” y manifestó que han hecho controles en todos los deportes y que estarán activos durante el Festival Deportivo, que se realizará en Mayagüez del 23 de abril al 3 de mayo.

En cuanto a la Doble A, que comenzó un programa la pasada temporada y que culminó con siete peloteros penalizados con castigos de tres a cuatro años, dijo que ya se han hecho pruebas esta campaña.

Asimismo, explicó que nueve de los 16 positivos que la Federación de Béisbol de Puerto Rico reveló en octubre pasado se resolvieron a favor de los atletas.

“Hay unos casos que finalmente no se dieron a la luz pública porque durante el proceso de vistas se atendieron y algunos bajaron significativamente su sanción o no fueron sancionados. Por eso el número final es menor al que se había publicado en aquel momento”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: