Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

“Es algo alucinante”: Danilo Gallinari está asombrado por la cantidad de equipos que tiene el BSN

El estelar importado italiano conversó sobre su admiración por la fanaticada de los Vaqueros de Bayamón, así como su pasión por conducir y disfrutar de los paisajes de la isla, entre otros temas

23 de abril de 2025 - 7:00 PM

El italiano Danilo Gallinari, de los Vaqueros de Bayamón, en acción contra los Cangrejeros de Santurce. (EDGARDO MEDINA MILLAN)

La isla de Sicilia, región de Italia con cerca de 4.9 millones habitantes y medidas de 175 millas de ancho y 60 de largo, tuvo en el pasado un equipo profesional de baloncesto en la Lega Basket Serie A (LBA) y cuenta con par de escuadras de segunda categoría.

En Cerdeña, la segunda isla más grande del Mediterráneo (170x90) después de Sicilia con una población aproximada de 1.6 millones, juega el club Banco di Serdegna Sassari, parte de las 16 franquicia del torneo doméstico en todo el país.

Para Danilo Gallinari, refuerzo italiano de los Vaqueros de Bayamón, ver que Puerto Rico, isla mucho más pequeña que las dos regiones italianas, tenga un torneo con 12 quintetos y sus propias identidades es un dato que le vuela la cabeza.

“Para mí es asombroso, cuando pienso sobre la liga italiana, con la que crecí. Por ejemplo, dos islas en Italia como Sicilia y Cerdeña, que son dos veces más grande que Puerto Rico, han contado con un solo equipo. Aquí tienes a 12 conjuntos, cada uno con su propia cancha. Con el coliseo principal (José Miguel Agrelot) que no lo usan en la liga, solo para la Selección Nacional. Es algo alucinante para mí una liga como esta en una isla tan pequeña. La gente enfocada en baloncesto”, compartió Gallinari.

El delantero, que militó por 14 años en la NBA, conversó unos minutos con GFR Media sobre su experiencia hasta la fecha en el BSN.

Salió del camerino después de asistir a los Vaqueros a remontar contra los Cangrejeros de Santurce, 89-81, para el sexto triunfo consecutivo. Anotó un triple que quebró un empate a mediados cuarto parcial para Bayamón no volver a perder la ventaja.

A su salida del Coliseo Rubén Rodríguez, el ala-pívot, de 6′10″ de estatura, atendió a unos cuantos fanáticos que lo esperaron fuera del estacionamiento de jugadores, tomándose fotos y firmando autógrafos.

“Ha sido bueno. Estuve hablando con Carlos (Arroyo, coapoderado de los Vaqueros), que me preparó sobre qué esperar de la isla y el equipo. Vine con el Equipo Nacional aquí el pasado verano, que fue una experiencia increíble. Esas memorias me ayudaron a entender cómo sería jugar aquí”, apuntó.

Gallinari e Italia cayeron contra Puerto Rico en las semifinales del Repechaje Olímpico en el “Choliseo”. Los boricuas se quedaron con el único boleto para París 2024.

De vuelta a tierra boricua, Gallinari, de 36 años, es el segundo mejor anotador de los Vaqueros, detrás de Chris Duarte, con 19.1 puntos en 13 partidos, ayudando a los máximos campeones del torneo local a tener el mejor récord con 12-2.

Gallinari comenzó su carrera en su país con el Casalpusterlengo de Condogno. Luego, militó con el Milano y Pavia antes de dar el salto a la NBA. Fue el Jugador Más Valioso del certamen europeo en 2008.

“Respecto a baloncesto aquí, las reglas y todo, es como FIBA. Para mí es natural. Con eso crecí y me desarrollé, jugado cada verano con el Equipo Nacional. Para mí, el estilo de baloncesto no es nuevo”, añadió.

“Pero ha sido increíble. Los fanáticos, jugando en casa, asombrosos. Van los juegos de visitantes a vernos. Se siente como estar en casa en la carretera. Los fanáticos de los Vaqueros son asombrosos. He estado en arenas muy ruidosas, incluyendo el Coliseo (de Puerto Rico) el verano pasado, pero la de los Vaqueros está ahí arriba”, apuntó.

Gallinari es parte del trío estelar de importados compuesto por Duarte y el centro JaVale McGee. Fue el primer importado anunciado por la nueva administración que tiene como apoderado al productor de música urbana Eric Duars.

A los tres, por separado, les ha tocado manejar a partidos en Mayagüez, Aguada y San Germán, rutas hacia el oeste de la isla que toman más de dos horas.

“Es nuevo pero es bueno. Personalmente, me gusta conducir. Me monto y hablo por teléfono con mi familia, amigos, pongo algo de música. Dos horas y media de camino son fáciles para conducir. Es mejor de ida, de día para ver las vistas. De vuelta, es a oscuras, que es diferente. Es una nueva experiencia y me gusta”, compartió Gallinari, que prefiere hacer las travesías solo.

“Días de juego me gusta hacer mi rutina y enfocarme. Necesito estar por mi cuenta”, añadió.

El verano pasado antes de firmar con Bayamón, Gallinari pudo hacer un poco de turismo durante su tiempo libre. Al momento, se le hace complicado con el calendario de los Vaqueros.

“Quiero ir al Yunque, ver el bosque y caminar. Me gusta estar en contacto con la naturaleza”, indicó.

Gallinari ha sido una de las armas ofensivas principales de los Vaqueros en los últimos cinco partidos debido a la ausencia de McGee por enfermedad. Bayamón no ha perdido con solo dos importados en el tabloncillo.

“Demuestra lo bueno que podemos ser. Extrañando a JaVale, estamos listos para que vuelva y nos ayude. Pero es importante para nosotros y los jugadores que juegan la posición de JaVale, como Pelacoco (Luis Hernández) y Renaldo Balkman, han hecho un buen trabajo”, subrayó.

Los Vaqueros vuelven a la acción el viernes en el Coliseo Roberto Clemente contra los Cangrejeros.

Eric Duars asegura que Bayamón tiene "la vara más alta" en el BSN

Eric Duars asegura que Bayamón tiene "la vara más alta" en el BSN

Esto dijo el nuevo apoderado de los Vaqueros.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: