1 / 21 | Estados Unidos sobrevive en el Clemente contra Puerto Rico y clasifica al AmeriCup. Alex Morales reacciona a una jugada en el Coliseo Roberto Clemente. - Ramon "Tonito" Zayas
21 de febrero de 2025 - 10:13 PM
La Selección Nacional de baloncesto acarició el jueves la clasificación al torneo AmeriCup 2025 al perder, 72-71, contra Estados Unidos en el Coliseo Roberto Clemente.
Los estadounidenses poncharon su pase directo al certamen continental al mejorar a 4-1, líderes del Grupo D.
Puerto Rico, por su parte, cayó a 2-3. La victoria de Bahamas sobre Cuba, 97-74, provocó un triple empate en la tabla. Los cubanos se presentaron a la capital bahameña con nueve jugadores.
El domingo, la Selección Nacional tiene que ganarle a los cubanos para avanzar al AmeriCup que se jugará en agosto en Managua, Nicaragua.
Puerto Rico no vence a Estados Unidos desde que se impuso 88-83 en el Torneo de las Américas de 2005 en República Dominicana.
El jueves, fue una mejoría notable para el combinado patrio frente al quinteto norteño contrario a la paliza recibida en noviembre, 108-66, durante la segunda ventana clasificatoria.
“Creo que hicimos un gran trabajo, especialmente en el aspecto defensivo. Los dejamos en 72 puntos en el partido. Al final, pudimos mantener el juego ahí con la oportunidad de ganar. No pudimos meter la bola grande pero creo que hicimos un gran trabajo defensivo. En la segunda mitad solo encestaron 29 puntos”, dijo Carlos González, dirigente del quinteto patrio.
“Lo que le exigimos, la intensidad por 40 minutos estuvo ahí. Ofensivamente, tenemos espacio mejorar, pocos días para coger el ritmo. Faltó un poco de ejecución al final, pero hicimos el trabajo en el aspecto defensivo por 40 minutos. Contento con ese aspecto, pero no satisfecho porque queremos ganar”, agregó.
Javonte Smart fue el mejor por Estados Unidos con 16 puntos, seguido por 11 de Jahmius Ramsey.
Por Puerto Rico, Markus Howard debutó con 17 unidades. Tai Odiase también se estrenó con 13 puntos y seis rebotes. George Conditt IV tuvo ocho tantos con 10 rebotes.
Provocada una falta ofensiva por Howard, Puerto Rico sacó el balón con 54.3 segundos en el reloj y el marcador 72-71 a favor de Estados Unidos.
Con todo el Clemente en pie, los boricuas se vieron agobiados por la defensa hasta encontrar a Odiase, quien falló intento en la pintura.
🇺🇸 Next stop, Managua! ✈️ @usabasketball qualifies to the #AmeriCup! 🔥 pic.twitter.com/qTPYxjr0n5
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) February 21, 2025
Estados Unidos recuperó el rebote con 11.6 segundos y Howard le dio falta intencional a Ramsey, quien falló los dos intentos en la línea de los suspiros.
Isaiah Piñeiro atrapó el rebote y se la dio a Howard, quien recibió falta de Norris Cole con 3.6 segundos.
Alex Morales tuvo el tiro de la victoria, realizado en la esquina y defendido por Smart, pero el intentó no entró para Estados Unidos salir airoso.
“Alex es mi compañero en casa (Orlando en la G-League). La tiró y dije que no entraba (bromeó). Fue una dura victoria”, comentó Smart luego del encuentro.
Fueron nueve oportunidades que tuvo Puerto Rico para tomar la delantera, sin poder lograr el canasto grande para sacar la victoria.
“Fue un partido bien jugado. Bien luchado. Ambos equipos se fajaron. Fue un gran escenario. Anticipábamos estar aquí. No fue un bonito juego para los fanáticos pero para lo verdaderos fanáticos de baloncesto vieron a dos grupo jugando bien duro. Al final, salimos con más paradas para ganar el partido. Le hemos predicado a los muchachos que todo se trata la defensa y apareció cuando más la necesitamos”, declaró Stephen Silas, técnico de Estados Unidos.
Smart anotó ocho puntos, con dos triples, en el primer parcial para Estados Unidos tomar delantera temprano, 23-14. Fueron unos 10 minutos erráticos para los anfitriones, que cometieron ocho pifias.
Después de un donqueo de Conditt IV que puso el marcador 8-7, los visitantes se fueron en escapada con un avance de 10-0 (17-8), provocando el primer tiempo del González.
El experimento con Morales en el punto fue detenido luego de que el integrante de los Osos de Manatí cometiera dos errores, siendo sustituido por Iván Gandía.
Odiase puso sus primeros puntos con la camiseta puertorriqueña en el primer minuto del partido, mientras que Howard no atinó en cuatro intentos.
El escolta del club Baskonia en la Liga ACB de España quebró el frío con un triple en el segundo periodo.
El canastazo le dio confianza y finalizó con nueve en la primera mitad para Puerto Rico acercarse, 43-40, camino al descanso. El seleccionado mejoró en la protección del balón, con solo dos errores en el segundo cuarto.
Wheeler lució al imponerse en la pintura con jugadas de penetración frente a los corpulentos norteamericanos, mientras que Conditt IV coló un triples que levantó a los presentes de sus asientos.
Finos en la puntería detrás del arco, Estados Unidos se vio limitado a cuatro triples en 16 intentos en la primera parte.
Puerto Rico apretó en la defensa y coqueteó con la delantera en los primeros minutos del tercer periodo.
Tiradas libres de Odiase pusieron el juego a favor de de los locales, 51-50, la primera ventaja desde el 8-7 en el primer parcial. Después de un canasto de John Jenkins, Gian Clavell quemó la malla con triples consecutivos para Puerto Rico ganar 57-52.
Estados Unidos no entró en pánico y se mantuvo cerca, 59-56, al cerrar el periodo, en el cual se vieron limitados a 13 unidades.
La nación número uno en el escalafón mundial de FIBA salió agresivo en el último parcial. Un avance de 12-5, coronado con un triple de Norris Cole, le devolvió la ventaja, 67-64, y Puerto Rico pidió tiempo para reorganizarse.
Howard reapareció con un triple que achicó el pizarrón, 72-71, elevando los nervios en las gradas con 1:30 minutos por jugarse. Puerto Rico tuvo el canasto de la ventaja en varias ocasiones, sin anotar pese a capturar varios rebotes ofensivos mientras expiraba el tiempo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: