21 de febrero de 2025 - 12:03 PM
Markus Howard falló sus primeros cuatro intentos al canasto en sus primeros 10 minutos con el uniforme de Puerto Rico el jueves frente a Estados Unidos en la acción de la tercera ventana clasificatoria al AmeriCup en el Coliseo Roberto Clemente.
Aun siendo una estrella en los escenarios europeos, los nervios atacaron al estelar escolta en su debut con la camiseta de Puerto Rico.
El primer canasto llegó en la segunda mitad, con un triple celebrado por los miles de fanáticos que llegaron a la instalación de San Juan.
Howard lideró la ofensiva de los boricuas con 17 puntos, pero no pudo evitar el revés 72-71.
Antes del partido, Howard compartió que le envió un mensaje a su hermano, el armador Jordan Howard, quien jugó con Puerto Rico en la Copa del Mundo 2023 y en los Juegos Olímpicos 2024.
“Nunca lo admití a nadie, pero fue la primera vez que me sentí nervioso para un juego”, confesó Markus a la conclusión del desafío.
“(Mi hermano) Solo me texteó de vuelta que me amaba, que fuera yo mismo. Ver ese primer canasto caer, ver la reacción de mis compañeros, afortunado. Esta oportunidad ha sido increíble y espero continuar haciéndolo en el futuro”, declaró.
Howard jugó 27:11 minutos y lanzó de 19-6 de campo, incluyendo de 9-3 detrás del arco. Tuvo la oportunidad de darle la ventaja a Puerto Rico en la parte del juego, pero falló par de tiros a larga distancia.
Howard, integrante del club Baskonia en la Liga ACB de España, sabía que su estreno con el Equipo Nacional no sería fácil.
En el bando contrario, el encargado de ‘scouting’ fue parte del cuerpo técnico de Marquette, colegio donde el boricua militó en la NCAA. También, jugó contra el exjugador miembro del Salón de la Fama del Baloncesto Patrick Ewing, exentrenador en Georgetown.
“El mundo del baloncesto es muy pequeño. Muchos de esos jugadores jugué junto a ellos y en contra desde la secundaria. Camino al juego, sabía que ellos iban a tener una idea de cómo juego. Creo que mis compañeros hicieron un gran trabajo en conseguirme espacios en la ofensiva. Tengo que darle crédito a ellos”, comentó Howard.
La integración de Markus, de 25 años, al programa nacional adulto se cocinó por años gracias al gerente general, Carlos Arroyo.
El año pasado, FIBA otorgó el cambio de ciudadanía deportiva a Howard debido a que él representó a Estados Unidos en su etapa juvenil.
No se pudo apuntar para el Repechaje Olímpico debido al nacimiento de su primer hijo, que coincidió con la fecha del torneo en julio pasado.
Finalmente, ahora se dio la oportunidad de jugar con la escuadra boricua.
“Bendecido y agradecido por esta oportunidad de ponerme esta camiseta y representar a la isla. En tan poco tiempo poder conectar y conocer a los jugadores y coaches... no me había sentido tan bien con el baloncesto en mucho tiempo. Agradecido con la Federación y con Carlos Arroyo por haber pensado en mí y hacerme parte de esto”, declaró el hijo de la puertorriqueña Noemí Santana.
Puerto Rico recibe a Cuba el domingo con la necesidad de ganar para ponchar su boleto al certamen continental. Bahamas, Cuba y los boricuas empatan con 2-3. Uno de ellos quedará fuera del AmeriCup.
No obstante, todavía no hay garantía de la participación de Cuba ante la falta de visados en la mayoría de los canasteros.
“Nunca había estado en un grupo que conectara tan rápido. Me recibieron desde el primer día. Teniendo familiaridad con algunos de los muchachos con George (Conditt), Gian (Clavell), jugando contra ellos en España”, comentó.
“Me hicieron sentir cómodo de inmediato. Creo que la energía (el jueves) fue excelente. Tiene que ser una constante para nosotros. Estoy confiado en el talento que tenemos en el equipo. Con el esfuerzo que ponemos en cancha, sé que podemos hacer muchas cosas”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: