Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Oficial: cancelado el partido entre Puerto Rico y Cuba en el Clemente por el pase al AmeriCup 2025

La Federación Cubana de Baloncesto no pudo tramitar los visados para viajar a la isla, por lo que los boricuas clasifican al torneo continental

21 de febrero de 2025 - 3:46 PM

La ausencia de Cuba los deja fuera del torneo continental que se jugará en Nicaragua en agosto. (Ernesto Mastrascusa)

Sin sudar sobre el tabloncillo, Puerto Rico ponchó este viernes su boleto al torneo AmeriCup 2025.

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) confirmó la cancelación del partido ante Cuba, que estaba en agenda para celebrarse este domingo en el Coliseo Roberto Clemente como parte de la tercera y última ventana clasificatoria al certamen continental de este año.

El seleccionado cubano no pudo hacer el viaje a la isla ante la falta de visados a la mayoría de los canasteros. Solo tres jugadores tenían el documento, informó la Federación Cubana de Baloncesto.

A la escuadra cubana le confiscan el compromiso.

Y es doloroso para los cubanos ya que ellos llegaban con vida al juego de este domingo, tras los resultados del jueves.

Con su derrota ante Bahamas (97-74) y con el revés de Puerto Rico frente a Estados Unidos (72-71), tanto ellos como los boricuas y los bahameños empataron con 2-3.

Así que el domingo se decidían los últimos dos espacios en el Grupo D, ya que Estados Unidos había asegurado su pase al AmeriCup y el primer lugar (4-1) con el triunfo en el Clemente.

Así que la confiscación del juego deja fuera a Cuba del AmeriCup y le otorga la clasificación directa a Puerto Rico y Bahamas.

Los boricuas mejoraron su marca a 3-3.

El líder federativo de Puerto Rico, Yum Ramos, lamentó la cancelación del partido.

Es una situación muy lamentable. En Puerto Rico estábamos completamente preparados para celebrar un torneo clasificatorio de alto nivel para nuestros fanáticos, como siempre ha sido nuestra tradición como anfitriones. Desde la FBPUR, y en colaboración con nuestros auspiciadores, incurrimos en muchos gastos y nos preparamos para el montaje de dos partidos, no solo uno”, resaltó Ramos en declaraciones escritas.

Lamentablemente, factores fuera de nuestro control y a pesar de todas las ayudas, el apoyo de diversas entidades gubernamentales locales y los esfuerzos por resolver la situación, no se logró”, añadió Ramos.

“Es difícil entender cómo procesos ajenos al deporte terminan afectando a los jugadores, que se preparan para competir, y a los fanáticos, que esperaban disfrutar de este partido. Los juegos siempre deben decidirse en la cancha, no por asuntos burocráticos. Nuestro equipo estaba listo para disputar este importante partido por el pase al AmeriCup y es una pena que no se haya podido jugar”, resaltó Ramos.

La FBPUR explicó que los fanáticos que compraron boletos no tendrán que hacer nada para obtener un reembolso, pues la empresa PRTicket.com se encargará de procesarlos automáticamente, al mismo método de pago de la compra.

Los reembolsos deberán reflejarse en la cuenta/tarjeta de los compradores en los próximos siete a 10 días laborables, informó la Federación local.

Más temprano el viernes, la Federación Cubana había dado a conocer que no podía hacer el viaje a la isla debido a complicaciones para aprobar los visados de nueve jugadores.

El ente federativo explicó que intentó tramitar sin éxito los documentos de jugadores activos en ligas del exterior como España, Uruguay y Argentina.

Solo recibieron visados Jasiel Rivero Fernández (Israel), Karel Guzmán Abreu, (Rumania) y Sigfredo Casero Ortiz (España).

“Las decisiones que condujeron a esta situación son completamente ajenas a los preceptos del deporte y la obligación de las sedes a garantizar la asistencia de todos los protagonistas de los eventos que acogen”, lee el comunicado.

Se trata de otra violación atentatoria contra el ideal olímpico, que, en este caso, también resta lucidez a la competencia en cuestión y priva a nuestro equipo de jugar en Puerto Rico, con cuya federación hemos sostenido amplios y sólidos vínculos, marcados por el respeto mutuo y el cariño de su afición“, culminó el escrito.

Luego del encuentro contra los norteamericanos, el dirigente del Equipo Nacional Carlos González se había cantado listo para cualquier escenario que se presentara el domingo.

“Los que lleguen. Cinco, diez, 15, 30. Tenemos que ganar. Y le vamos a dar con todo. La clasificación está en casa, se juega ahí. Dios quiera estén todos disponibles, que sea lo más justo posible, pero no tengo control. Lo que podemos controlar es seguir trabajando para sacar esa victoria”, dijo González.

Para esta ventana, Puerto Rico contó con el debut de Markus Howard y Tai Odiase.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: