Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico albergará el I Mundial de baloncesto 3x3 unificado de Special Olympics

El evento se celebrará en diciembre próximo con la presencia de 40 equipos de diversos países del mundo en el Distrito T-Mobile

10 de abril de 2025 - 4:34 PM

El logo del I Mundial de baloncesto 3x3 unificado de Special Olympics fue presentado en conferencia de prensa este jueves por atletas y representantes de Special Olympics. (Suministrada)

Puerto Rico albergará en diciembre próximo el I Mundial de baloncesto 3x3 unificado de Special Olympics, un evento que traerá a la isla 40 equipos de diversos países del mundo y que promete ser un espectáculo parecido a los AmeriCup 3x3 realizados en la isla por la FIBA.

La certificación fue oficializada este jueves en una conferencia de prensa con la participación de Special Olympic Puerto Rico, que preside Arnaldo Pérez, además de Claudia Echeverry, presidenta de Special Olympics de América Latina, y de miembros del comité organizador del Mundial, incluyendo al expresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), David Bernier, entre otros invitados.

“Special Olympics y el Gobierno de Puerto Rico estuvieron en el proceso de postulación para lograr la sede. Special Olympics International tiene un comité que estuvo en Puerto Rico para el AmeriCup de FIBA del año pasado evaluando la sede. Ese proceso de postulación finalizó en diciembre y se asignó la sede. Lo que hacíamos desde entonces era la revisión del contrato y lo firmamos el día de hoy para oficializar la asignación”, dijo Echeverry.

El evento se celebrará del 4 al 7 de diciembre en el Distrito T-Mobile, en donde la FIBA ha organizado sus últimos dos AmeriCup de baloncesto 3x3.

Los equipos participantes serán anunciados en agosto. En septiembre se hará el sorteo del calendario de juegos y de grupos.

Habrá participación de equipos de América Latina, Norteamérica, Asia Oriental, África y Medio Oriente. La zona de Latinoamérica, en su caso, tendrá cinco cupos por rama, según se informó.

Cada equipo se compone de un máximo de cinco jugadores, distribuidos en tres atletas especiales (con discapacidad intelectual) y dos unificados (sin discapacidad intelectual). En cancha, pueden haber dos atletas especiales y un unificado al mismo tiempo. Las edades de los participantes oscila entre los 16 y 21 años.

Puerto Rico comenzará una convocatoria de atletas para formar sus equipos que participarán en el evento. La misión es sembrar una semilla en el 3x3 unificado.

“Vamos a dar la oportunidad de que nuestros atletas puedan demostrar sus habilidades y de que el público pueda ver el desarrollo del baloncesto 3x3 en el mundo de Special Olympics. Pero más importante aún es lo que suceda luego del torneo, la semilla que germine para programas deportivos, instalaciones y la presencia de nuestros atletas en más eventos deportivos”, dijo Pérez.

El Distrito T-Mobile tendrá diseñado dos canchas de juego y una de prácticas. Tendrá espacio para 800 espectadores por jornada.

Los organizadores han prometido un torneo a la altura de FIBA, a nivel de un mundial, con el cariño que merecen los atletas y sus familiares, dijo Bernier, quien funge como presidente del comité organizador.

Va a ser un evento mundial. Lo que Arnaldo como presidente nos ha dicho a los que somos parte del comité organizador es que procuremos que este evento se celebre con la dignidad, con el detalle de cualquier otro tipo de deporte o evento, que nuestros atletas de Olimpiadas Especiales no tengan que envidiar nada a los eventos de FIBA o cualquier otro organismo internacional”, dijo Bernier al mencionar a otros miembros del comité organizador como Mayra Meléndez, Rafo Muñiz y José Barea.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: