Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Carlos Beltrán: “Colombia es una selección que no se puede subestimar”

El gerente general del Team Rubio elogió la novena sudamericana, rival de Puerto Rico en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol de 2026

10 de abril de 2025 - 2:48 PM

Colombia disputa el Clásico tras clasificarse en un torneo preliminar en Panamá. (AP)
Colombia juega para 2-5 en dos ediciones previas del Clásico, con victorias sobre México y Canadá.

La inclusión de Colombia como rival de Puerto Rico en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol 2026 fue tomada con seriedad por el gerente general del Equipo Nacional, Carlos Beltrán.

Colombia es un rival conocido para Puerto Rico a nivel regional y continental.

En declaraciones escritas, Beltrán enfatizó en el talento joven y desarrollado que tiene la novena colombiana que la convierte en un rival de cuidado en la ronda preliminar del torneo, misma que se juega en la isla del 6 al 11 de marzo en el Estadio Hiram Bithorn.

Puerto Rico y Colombia nunca se han enfrentado en el Clásico. El equipo sudamericano ha jugado en las últimas dos ediciones del evento, que se dirige a su sexta en 2026.

“Colombia es una selección que no se puede subestimar. Me alegra ver que los hermanos latinoamericanos se siguen desarrollando en el béisbol. Colombia tiene jugadores establecidos en las Grandes Ligas, mucho talento joven y ha demostrado que puede competir en el más alto nivel”, escribió Beltrán en sus declaraciones escritas y enviadas por la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Colombia tiene marca de 2-5 en sus dos participaciones en el torneo. En 2023 venció 5-4 a México. También 4-1 a Canadá en la edición 2017.

“Su entrada al grupo añade un nivel adicional de reto y competencia”, añadió el exjugador y candidato al Salón de la Fama en Cooperstown.

Puerto Rico y Colombia sí se han enfrenado en otras competencias, como regionales y continentales.

La ocasión más reciente fue en 2019, cuando ambas selecciones chocaron en la ronda preliminar de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Puerto Rico ganó 2-1, informó el director de prensa del ente federativo, Héctor “Titito” Rosa. En ese partido, el dirigente fue José Mosquera, quien sigue siendo el mánager de Colombia para el Clásico.

También se enfrenaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y los boricuas volvieron a salir ganadores por 2-1, agregó Rosa.

José Quintana, Jhon Romero, Gio Urshela son algunos jugadores con experiencia en Grandes Ligas que vieron acción con Colombia este año en la ronda de clasificación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: